Siempre en lo importante, el diputado Ignacio Jarsún anunció que presentará un proyecto para «defender la identidad y tradiciones salteñas», pero lo hizo copiando y pegando el texto de una ley entrerriana.

 

Totalmente abstraído de las demandas más elementales del pueblo y montado en polémicas propias de grupos de compra-venta, el vicepresidente primero de la cámara baja Ignacio Jarsún presentó un proyecto para defender «la identidad y las tradiciones salteñas». Lo hace en el marco del debate impulsado por un grupo de abogados proteccionistas para que se acaben los desfiles a caballo.

En un posteo de Facebook, el legislador de Rosario de Lerma anunció: «Estoy presentando un Proyecto de Ley, que tiene como objeto proteger y difundir la identidad y tradiciones Salteñas. Se entiende como identidad no sólo los usos y costumbres transmitidos generacionalmente, desde la diversidad en el origen y la mixtura, sino también el lenguaje, la historia, las creencias, las leyendas, la música, la danza y gastronomía».

El proyecto, aclara Jarsún, incluye «defender los desfiles gauchos a caballo» bajo el argumento de que constituyen una tradición. A esta altura no son pocos los que se preguntan qué otro tipo de cosas conforman la «identidad salteña» según la mirada de Jarsún. ¿los femicidios?, ¿los desmontes?, ¿la doble moral?.

Ironías aparte, ocurre que la definición de «identidad» planteada por Jarsún en su posteo, no es otra cosa que un copy-paste del articulado de una ley entrerriana sancionada en 2019. La legislatura de esa provincia aprobó, con el mismo texto, la «ley de Promoción de la Cultura Tradicional Entrerriana», que establece: «Se entenderá como «identidad entrerriana» no solo los usos y costumbres transmitidos generacionalmente, desde la diversidad en el origen y la mixtura sino todo lo co-construido desde espacios temporales compartidos, el lenguaje, la historia, las creencias, las leyendas, las manifestaciones musicales, danzas, artesanías y gastronomía».

¿Le echará la culpa Jarsún esta vez a su community manager?