«Insulta al Gobierno pensar que por dinero podemos comprar al Papa», declaró Marcos Peña. El jefe de Gabinete se expresó sobre el rechazo del Vaticano a una donación millonaria del gobierno argentino.

Peña dijo que “insulta” al gobierno nacional la interpretación de que la donación a Scholas Ocurrentes buscara “comprar” al papa Francisco, y reconoció que “faltó diálogo” entre el pontífice argentino y los directivos de la fundación pontificia en relación a cómo financiar la sede local de la organización.

“Insulta a nuestra capacidad de ser buenas personas y a nuestra inteligencia pensar que por el aporte de dinero podemos comprar al Papa. Es de mínimo subestimarnos o tener una visión un poco retorcida”, sostuvo Peña en declaraciones formuladas este mediodía a radio Mitre.

Para el funcionario, “faltó dialogo en alguna instancia entre ellos para ver si era el mejor camino para financiar la sede local o no” y, a partir del rechazo del papa Francisco a la donación, “varios se han montado sobre eso para agrandar la discusión y decir que era un problema político” con el presidente Mauricio Macri.

En ese marco, Peña aseveró que el gobierno “lamenta” miradas como las que tuvieron el legislador porteño Gustavo Vera o el dirigente social Juan Grabois, respecto a la donación, pero aclaró que no tienen “información oficial que indique un supuesto enojo” de Francisco con la administración macrista.

Más temprano, en declaraciones a radio La Red, Peña había afirmado que el gobierno «no ve un conflicto ni mucho menos» con el papa Francisco, y aseguró que el pontífice argentino «pretende lo mejor para la Argentina y los argentinos».

«Francisco pretende lo mejor para la Argentina y los argentinos y estamos tranquilos en ese sentido. No vemos un conflicto ni mucho menos. Tenemos un enorme afecto y aprecio por el papa Francisco y el muchísimo ruido que hay en el medio no quita lo esencial, que es la tarea inmensa que realiza y que nos tiene que llenar de orgullo a los argentinos”, sostuvo.

En ese marco, el jefe de Gabinete precisó que fue la misma Scholas la que había solicitado una donación al gobierno argentino y que la cifra de 16.666.000 pesos fue “pedida en una carta formal donde explicaban rubro por rubro para qué querían ese dinero, que era para fortalecer la organización, abrir su sede local y pagar sueldos”.

“Después nos enteramos que el papa Francisco no estuvo de acuerdo con que se financiara desde el Estado y que prefería hacerlo con financiamiento privado”, aclaró el funcionario.

Peña destacó que el gobierno argentino “va a seguir trabajando junto” a Scholas y pidió “desdramatizar un poco algo que parece un gran hecho de la relación entre ellos el presidente Macri y el papa Francisco, y no es así”.

Asimismo, el jefe de Gabinete admitió la necesidad de “encontrarle un ritmo, el equilibrio y el punto justo a la relación” entre el gobierno y Francisco, y remarcó que el vínculo entre ambos siempre fue de “cariño personal”.

Por otra parte, desmintió que el gobierno nacional haya nombrado al ex agente de la SIDE Alejandro Colombo con un cargo en la embajada argentina en Italia.

“No es cierto”, dijo Peña, quien explicó que el nombre de Colombo “fue evaluado pero, fruto de las conversaciones, se descartó hace un par de semanas”.

Fuente: Telam