39 naciones se unen en el 3er parlamento de mujeres y diversidades indígenas por el buen vivir. #BastaDeTerricidio #BastaDeChineo Por Gabriela Hernández
Los pueblos originarios se empoderan a través de la organización de su mujeres, almas autogestivas y luchadoras,...
El juez federal de Orán, Raúl Reynoso, quedó en medio del escándalo. Ocurrió cuando Roxana Brítez se presentó a un programa para denunciar que fue golpeada por Jaime “Ñato” Sarmiento, a quien señaló como su expareja. Lo vinculó al narcotráfico y lo acusó de pagar coimas a Reynoso para manejarse con impunidad. (Federico Anzardi)
Un informe sostiene que el 86 por ciento de los hombres considera necesario compartir tareas domésticas pero sólo el 7 por ciento limpia; el 13 cocina; el 16 realiza las compras. En familias numerosas la carga en las mujeres aumenta.
Doctora en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Barcelona, Florencia González Brizuela dio esta semana una charla en Salta sobre las tensiones entre el discurso de Derechos Humanos y la reivindicación de las mujeres indígenas. (Andrea Sztychmasjter)
Florencia...
Mañana harán la presentación oficial de “El aborto desde un abordaje social, de los derechos y la salud integral”, en la casa de altos estudios. La primera clase será el 17 de agosto.
Victoria Liendro, representante de organizaciones LGTB, nos cuenta su historia de vida y cómo día a día enfrenta la exclusión por ser una mujer trans. Su lucha por jugar al hockey en una semana donde fue noticia nacional. (Stephanie Tiemersma)
Tiene como finalidad realizar acciones concretas tendientes a abordar la problemática de la trata de personas. Se realiza en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno.
Hoy se lleva a cabo la segunda jornada de formación Rutas Libres de Trata....
Una Encuesta Internacional de Masculinidades y Equidad de Género reveló que 35,3% de los hombres reconoce que no fueron educados en limpiar el baño, lavar la ropa (33,5%) o cocinar (30%) y que por eso no realizan esas tareas.
En dos de los casos habían hecho denuncias contra el agresor. Durante este año ya fueron asesinadas 226 mujeres y sólo en octubre hubo más de 20 femicidios.
Petrona Rosende de Sierra fue una periodista, poeta y educadora uruguaya nacionalizada argentina, considerada una de las primeras periodistas de nuestro país. En 1830 fundó el periódico La Aljaba. En sus páginas podía leerse: “¿Hasta cuándo se verá el sexo femenino sumido en la obscuridad en que lo encerró el sistema opresivo de los que le negaban los conocimientos más sencillos?”.
En el salón de convenciones del Grand Bourg mientras el gobernador encabezaba la apertura del Polo Integral de la Mujer y la charla “Las máscaras de la violencia”, organizaciones femeninas se hicieron presentes con una bandera que recuerda la responsabilidad estatal en la violencia contra las mujeres bajo el título “El Estado es responsable”.
Desde el PO se oponen a la instalación de una zona roja legal. “Mientras, por un lado declaran la emergencia en Violencia de Género y presentan un Observatorio sobre la violencia hacia la mujer; por otro, buscan aprobar la habilitación de zonas rojas para cristalizar la mayor de las opresiones hacia la mujer”, señalaron.