El jueves por la noche se concretó el acto de puesta en valor de la parroquia La Santa Cruz, de Villa Saavedra. El templo parroquial comenzó a construirse en la década del 50, habiendo cumplido el 1 de mayo de este 2024, 69 años de la primera misa celebrada. La puesta en valor incluyó la restauración de la fachada exterior y ampliación del interior del templo, como también colocación de luminaria que destaca y resalta las obras realizadas.

“Es una recuperación de su patrimonio con esta puesta en valor “, destacó Claudia Sánchez; secretaria de cultura y turismo de Tartagal; a propósito del evento celebrado para la parroquia La Santa Cruz y Virgen del Valle. Por su parte, el padre David Pintos, resaltó la importancia de las obras efectuadas que rescatan el espacio de reflexión que constituye el templo. “Me tocó a mi gestionar detalles, ya que buena parte de los trabajos; el 80 por ciento; fue aporte de los feligreses y comunidad en general”, remarcaba.

Cada 25 de Mayo, la parroquia es el lugar donde se efectúa el Tedeum; año que además agrega el Centenario de Tartagal; a celebrarse a las 9.30 horas de la mañana. Originalmente una capilla estilo del asilo, cuenta con una sola nave de dimensiones acotadas con una ornamentación interior simple. La restauración que se encaró amplió el campanario original y se agregó un segundo, y se reforzó interiormente la estructura de madera, respetando en buena parte el interior del templo.

El objetivo de poner en valor el patrimonio histórico-cultural y religioso incluyó también la imagen de Cristo Crucificado y las puertas laterales. En el exterior frontal, se colocaron vitrales en las puertas y columnas en el atrio, que resaltan con iluminación nocturna al igual que los campanarios. En un altar exterior se colocó una Santa Cruz y a la par, la campana original de la parroquia.