El diputado Nicolás Del Caño afirmó que desde su espacio darán quórum para que asuman diputados y diputadas, pero que rechazarán el proyecto de ley presentado este martes por el Gobierno, que entre otras cosas se propone suspender la movilidad jubilatoria para destinar recursos al pago de la deuda.
Aquí los puntos principales que plantearon lxs legisladores de izquierda:
- “Como explicamos con Romina, nosotros no vamos a facilitar los votos, por supuesto vamos a rechazar este megaproyecto que le otorga superpoderes al Poder Ejecutivo para estructurar todo su plan económico en función del pago de la deuda al FMI, a los bonistas y por otro lado ajustar a los jubilados”.
- “El cálculo de movilidad que aprobó Cambiemos y que terminó perjudicando a los jubilados hasta hoy, el año que viene permitía una recuperación un poco por encima de la inflación, por primera vez, de alrededor del 25/26 por ciento en el primer semestre del año. Ahora queda todo a discreción del Poder Ejecutivo, eso es una aberración”.
- «Esta ley que se había votado en el 2017, que justo hoy se cumplen dos años, acá en este mismo lugar Cambiemos militarizó el Congreso, hizo una brutal represión contando con el apoyo de los gobernadores peronistas y votó una ley con esa modificación afectaba directamente a los jubilados que iban a cobrar menos.
- «Si dicen que quieren mejorar la situación de las jubiladas y jubilados ¿porque se suspende la movilidad?»
- “El argumento es que ellos quieren achatar la pirámide. Qué quiere decir: que los jubilados que ganan un poquito más, como por ejemplo el que gana $ 19.068 no recibe ni un centavo serían privilegiados al lado de que lo que cobran 12 mil. Bueno, es una aberración mientras no les tocan un centavo a las petroleras, a las empresas privatizadas de los servicios públicos, a los bancos no les tocan un centavo, las retenciones a las patronales del campo simplemente es una actualización de lo que había puesto a Macri. Mientras todo eso sucede acá no hay un centavo para las trabajadoras y trabajadores que perdieron con Macri”.
- «Es una hipocresía que el macrismo venga a hablar, no solo beneficiaron a los grandes grupos económicos sino que utilizaron prerrogativas monárquicas como el veto presidencial para vetar la ley que retrotraía las tarifas a noviembre del 2017 que votó toda la oposición incluso el peronismo que hoy en el gobierno no está dispuesto a retrotraer las tarifas».
- “El salario cayó similar a lo que cayó en el año 2002 con Duhalde, con la mega devaluación, entonces no tenes un centavo para ellos, no tenés un centavo para los jubilados salvo lo que dicte el presidente en marzo por decreto y en junio por decreto”.