Verónica Simesen de Bielke dio argumentos de sobra contra las pistolas taser.
Aunque el ministerio de Seguridad todavía tiene problemas para garantizarle a los policías con barbijos y mascarillas básicas, Juan Manuel Pulleiro se sumó al delirio de los diputados Ignacio Jarsún y Omar Exeni de dotar a los policías de pistolas teaser, armas que descargan electricidad.
La que salió a explicarles a los legisladores cuántos pares son tres botas fue la Fiscal Verónica Simesen de Bielke.
”Tanto el Comité contra la Tortura de ONU y Amnistía Internacional consideran a las Taser como elemento de tortura”, señaló Bielke, quien además recordó que Argentina suscribió en 2004 al Protocolo de Estambul que establece reglas mínimas para la investigación y sanción de hechos de torturas y otros tratos o penas crueles e inhumanas, ratificado en 2006.
Estas armas actúan como elemento de tortura porque realizan una descarga eléctrica en 100 microsegundos de 1.200 voltios, que puede actuar sobre el sistema nervioso central y lograr la paralización del individuo impidiendo cualquier movimiento voluntario y sobre el sistema nervioso sensorial, produciendo dolor, lo que se denomina “obediencia por dolor”.
Es por esto, explicó Bielke, que los organismos internacionales solicitan su abolición en los países que las utilizan. “Además suele ser disparado en el pecho. Según la American Heart Association su uso en los individuos produce ataques cardiacos y también la muerte. Además se registraron casos en los que se Usaron contra niños, mujeres embarazadas o enfermos mentales que no representaban ningún riesgo. En USA desde 2001 se han producido 500 muertes a causa del uso de las taser”, enfatizó.
Bielke remarca, además, que en Estados Unidos ya no se considera a las taser como “armas no letales”.
Y concluyó: “quien crea q solo van a ser “utilizadas” contra delincuentes…lamento decirles que la experiencia nos dice otra cosa, por lo menos en Salta”.