Hay 169 solicitudes de rectificación de género en el registro 

Durante el período de enero – abril de 2024, se han recibido 34 solicitudes adicionales y en el año pasado hubieron 135. Es importante tener en cuenta que este procedimiento únicamente puede ser realizado en la oficina central. 

En el marco de la conmemoración de la aprobación de la Ley 26.743 de Identidad de Género el 9 de mayo de 2012, la cual garantiza el derecho al reconocimiento y desarrollo acorde a la identidad de género de cada persona, el Registro Civil de la provincia es responsable de registrar estos cambios.

La subsecretaria del organismo, Fernanda Ubiergo, informó que en 2023 se recibieron 135 solicitudes de rectificación de género, incluyendo 14 de menores, 52 de varones, 53 de mujeres y 16 de personas no binarias. En lo que va del año actual, hasta abril, se han recibido 34 solicitudes, siendo 9 de varones, 22 de mujeres, 2 de personas no binarias y una solicitud para un menor.

Ubiergo expresó su satisfacción por el número de personas que han iniciado estos trámites y destacó el apoyo brindado por la oficina de inclusión y acompañamiento, la cual ofrece asesoramiento sobre este y otros temas. Actualmente, los trámites sólo pueden realizarse en la sede central, pero se está trabajando para habilitar su realización en las delegaciones del interior provincial.

Aquellas personas interesadas en obtener información o iniciar estos trámites pueden hacerlo a través del sitio web del Registro Civil https://registrocivilsalta.gob.ar/ o visitando la oficina de inclusión y acompañamiento ubicada en la sede central en Almirante Brown 160, en horario de 8 a 13.