Atenti: Ley para multar a quienes abandonen animales

 

Los propietarios de animales que ingresen a propiedades ajenas, con o sin daños, serán multados (el valor se triplica para ganado mayor), pudiendo enfrentar además arresto.

 

La provincia de Salta cuenta con una nueva ley, la 8495, que modifica el Código Contravencional para abordar con mayor firmeza el problema de los animales sueltos en la vía pública. Esta normativa, ya en vigencia en todo el territorio provincial, busca promover la tenencia responsable de animales, haciendo especial hincapié en el ganado mayor, con el fin de prevenir accidentes y situaciones de riesgo en calles, avenidas y rutas.

La ley establece sanciones económicas significativas, calculadas en base a una multa diaria equivalente al costo de diez litros de nafta súper para automóviles, además de penas de arresto que van de 60 a 120 días. Estas sanciones se aplican al propietario o poseedor del animal, incluso si éste ingresa a predios vecinos debidamente cercados, independientemente de que se produzcan daños o no. 

En el caso del ganado mayor, la multa económica se incrementa en un tercio, reflejando la mayor potencialidad de daño. A estas sanciones se suma el cobro de los gastos de manutención del animal durante el tiempo que permanezca bajo custodia policial, calculados por día y por animal.

Asimismo, para agilizar el proceso de devolución, la ley reduce el plazo para el retiro de los animales secuestrados a solo 5 días corridos desde la notificación al propietario. La implementación de la ley se debe a la gravedad de la situación que se refleja en las estadísticas, ya que durante el año en curso la Policía de Salta ha incautado más de 1150 animales sueltos en diversas jurisdicciones de la provincia.