La Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, te da consejos para utilizar los servicios de telefonía celular.

Atentos a sus requerimientos y planteos, la Municipalidad, a través de la  Subsecretaría de Defensa del Consumidor, acerca como un servicio para los vecinos una serie de consejos útiles para evitar inconvenientes a la hora de contratar o utilizar servicios de telefonía celular.

Amparadas en las normativas vigentes, las recomendaciones explican como cualquier usuario-consumidor cuando el servicio prestado no es satisfactorio, puede realizar exigencias a las empresas y estando las mismas obligadas a cumplirlas.

Lo relevado tiene que ver con el ejercicio del “derecho a la baja gratuita”; con el amparo que resguarda a quién compra “planes y abonos mensuales”; si existen “problemas con el equipo”; si se desea hacer uso de la “portabilidad numérica” y, por último, si hay una “mala prestación del servicio”.

IMG-20151001-WA0009 (1)

Derecho a la baja gratuita

En caso de existir de hecho una mala prestación del servicio, se puede exigir la baja gratuita aún antes del plazo obligatorio de permanencia. Y si existiese una deuda, las empresas no pueden “mantener cautivo” a los usuarios.

Planes y abonos mensuales

Si al comprar un plan o abono mensual, ya sea de SMS (mensajes de texto), internet o cualquiera de los packs que ofrecen las empresas, el monto cobrado excede lo estipulado en la promoción el usuario debe exigir la devolución del dinero. Así también, ante una facturación excesiva se debe solicitar el detalle. Por último, todo servicio gratuito que el usuario contrate debe cumplir con lo pactado.

Problemas con el equipo

Dos aspectos a tener en cuenta, por un lado, durante la garantía; la reparación de los equipos debe ser gratuita, y realizarse en el service oficial. Por otra parte, si el equipo se encuentra golpeado o mojado, automáticamente el usuario pierde la garantía.

Portabilidad numérica

Todo usuario tiene derecho a conservar su número, aun cuando mude de empresas. En caso de realizarse el trámite de traspaso, el mismo no puede durar más de 3 hs., una vez cumplido ese plazo la línea debe empezar a funcionar nuevamente.

Mala prestación del servicio

Para concluir, los días o meses que el usuario no haya podido comunicarse, si así lo hubiese deseado, no deben abonarse. En este sentido, se recomienda solicitar los números de reclamo y tomar nota de los datos de quién atienda las llamadas.