La Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante dio dictamen favorable a un proyecto que busca normar el funcionamiento de servicios como Uber o Cabify en la ciudad. También se aprobó la designación de un nuevo barrio como Pereyra Rozas.

 

Este lunes se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante de Salta, donde los ediles avanzaron en la regulación del Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT). El proyecto, que busca establecer un marco normativo para el funcionamiento de aplicaciones como Uber o Cabify, obtuvo dictamen favorable y fue girado a la Comisión de Legislación General para su análisis final.

El texto aprobado contempla aportes tanto del Ejecutivo Municipal como del concejal Gonzalo Nieva (JxC), e incorpora definiciones clave para la implementación de la norma. Entre los puntos destacados, se establece que la autoridad de aplicación deberá autorizar los vehículos y garantizar la equidad del sistema. Además, se prevé la interoperabilidad entre las plataformas digitales y el servicio tradicional de taxis y remises, buscando una convivencia ordenada entre ambos modelos de transporte.

El proyecto también define los requisitos que deberán cumplir las plataformas y los conductores para operar legalmente en la ciudad, incluyendo habilitación municipal, condiciones de seguridad de los vehículos y regulaciones sobre precios y prestaciones. En la misma reunión, se dictaminó a favor de otro proyecto que propone denominar como “Pereyra Rozas” a un sector del norte de la ciudad, una iniciativa que también continuará su tratamiento en Legislación General.