Hace unas horas en el norte de la provincia dejaron circular un audio de WhatsApp donde un actual concejal recientemente arribado a la Libertad Avanza Salta afirmaba haber arreglado una suma millonaria.

 

La Casta históricamente tiene fama de arreglar el traspaso de dirigentes políticos de dudosa moral y lealtad. Desde que empezó 2025 se ha visto como gente de todos los partidos se han ido sumando a LLA.

Entre fanfarronadas, un dirigente del norte comentó que, no sólo le confirmaron el primer lugar de la lista, sino que además, tendría toda la campaña cubierta. Desde publicidad en redes hasta el monstruoso aparato de nación para conquistar voluntades.

Resulta que los cambios de equipos no se trataron sólo de una táctica política, sino de una oferta que circula hasta estas horas entre los espacios más afines al oficialismo nacional.

La torta

Cómo era de esperarse, quien reparte las porciones es la Diputada Nacional Emilia Orozco. Quien promete a cada nuevo integrante, todo su arsenal de recursos humanos y mediático, así como una caja de ocho ceros para distribuir entre candidatos y potenciar perfiles digitales y cuestiones más ordinarias.

Tal metodología ya se habría puesto en marcha en 2023, pero quienes decidían sobre la repartija eran otros. Estos ex líderes, ya desplazados, estarían esperando ver qué les reservó la Dipu.

A la pelea por la caja se le suma la referente mediática Quintar, que sigue arremetiendo contra Orozco por haberla dejado fuera de todo. Desde Nación aún está la orden de que Quintar tenga espacio en el armado.

Un ex colaborador autopercibido como “explotado” afirmó que la mayoría de la guita que se está usando y se usará para la campaña es plata negra de nación. Ya no son ATNs o refuerzos dibujados, todo es en negro y la última en decidir hasta cuanto se va gastar es “El Jefe”.

El manejo de esta gran caja negra para toda la provincia está siendo el centro de todas las discusiones desde principios de agosto de 2024. Paralelo a esto, ya se había arreglado cuánto del total se podía blanquear como gasto político propio de la época electoral y cuánto tenía que salir de la “otra plata”.

Entre los movimientos de liquidez están algunos negocios del Ministerio de Caputo, que debería coordinar con las provincias y municipios las partidas “en blanco”.

Si bien en la última campaña LLA superó los 7 dígitos de gasto sólo en Salta, este año las proyecciones oscilan entre los 8 y 9. Se trata de una mega fortuna que Milei repartirá dentro del partido para potenciar a sus candidatos.

Con la tuya y otra más

Milei no inventó los bolsos bajo la mesa para bancar campañas propias y de otros, pero con su gabinete llevó ésta práctica a otro nivel. Se rumorea que a día de hoy siguen entrando millones y millones por parte de privados de todos los sectores. Arreglos a la luz del día y otros “guillaos” cómo la mosca verde de LIBRA.

La apertura a los aportes de privados para campaña está marcando un nuevo estilo de lavar plata en la Argentina libertaria. Desde aportes en contratos millonarios de criptomonedas, derivados y ETFs, hasta los kilos y kilos de plata que van a querer lavar quienes jugaron en la bicicleta y pedirán dólares después de las elecciones.

Salta estará en el top tres de las provincias que más dinero reciba hacia dentro y fuera de LLA, sólo por debajo de Córdoba y Buenos Aires. Entre tantos arreglos, los Milei buscan tener bien ordenadas las listas para inicios de abril y esa tarea no estaría terminada en Salta. Aún así, no corre ningún riesgo la llegada de cualquier tipo de financiamiento que se le ocurra pedir a Orozco y compañía.

Está mega empresa de elecciones sería la responsable de los traspasos más caros en el mercado de pases de la política salteña en los últimos 4 años. Será hasta después de octubre o noviembre que tendremos los números en blanco que se quemaron en esta campaña de medio término, y quizás nunca se sepa el total “bajo poncho” que están manejando y gastarán durante 2025.

Al final, el “no hay plata” era otro cuento chino.