Sign in
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
miércoles, agosto 10, 2022
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cuarto Poder
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Inicio Lo importante Plata dulce

    Plata dulce

    3 agosto, 2016
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Tras el acuerdo entre Casa Rosada y gobernadores, Salta podría acceder a 1.625 millones en 2016. Son por reintegros directos de coparticipación y por la posibilidad de acceder a más créditos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses.

      La medida causó satisfacción entre los gobernadores. Desde la ultra PRO María Eugenia Vidal hasta la ultra K Alicia Kirchner. Lo que los unió, una vez más, fue la plata. Mucha. Más de 37.000 millones sólo este año que son producto de 12.375 millones que serán devueltos directamente y otros 24.751 de créditos del Fondo de Sustentabilidad del Anses al que podrán acceder las provincias

      Esa plata iba a la ANSeS para financiar el pago de jubilaciones. Pero un fallo de la Corte Suprema de la Nación, en noviembre, reconoció un reclamo de Córdoba, San Luis y Santa Fe, y abrió la puerta a la queja generalizada. Allí arrancó una negociación que terminó con la ley y la restitución progresiva.

      Con respecto a los 37.000 millones que llegarán a las provincias en el 2016 los extremos son Buenos Aires y Tierra del Fuego. La primera podrá acceder a 9.310 millones de pesos: 3.103 millones directos por devolución de coparticipación y 6.207 millones en préstamos de Garantía de Sustentabilidad del Anses; Tierra del Fuego por su parte podrá acceder a 523 millones: 174 millones por lo primero y 349 por lo segundo.

      La provincia de Salta también tendrá lo suyo. En total se prevé de que el gobierno de Urtubey pueda acceder a un total de 1.625 millones de pesos: 542 de ellos relacionados con las devoluciones directas y 1.083 como posibilidad de crédito. Ello junto a la colocación de bonos en el exterior por 300 millones de dólares da bastante oxígeno al gobierno provincial para llegar con tranquilidad a las elecciones legislativas del año 2017.

      • Etiquetas
      • coparticipación
      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorUna ayuda que crece
        Artículo siguienteSi nos organizamos hacemos todo
        Redacción Cuarto Poder

        Artículos relacionadosMás del autor

        Locales

        Previsiones económicas empeorando

        Locales

        “La gran mayoría de los municipios no cuenta con recursos propios”

        Lo importante

        Sigue el reclamo

        LO IMPORTANTE

        Dos salteños, entre los diputados que no quieren que presos voten

        Locales 10 agosto, 2022

        Aumento de bondis: La AMT difundió las nuevas tarifas

        Locales 9 agosto, 2022

        La muni autorizó a LuSal a aumentar la tarifa más del...

        Locales 9 agosto, 2022
        Contacto: (0387) 5061573
        © Cuarto Poder Salta - Todos los derechos reservados
        Posting....
        Don`t copy text!
        Edit with Live CSS
        Save
        Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.