Sign in
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
martes, enero 31, 2023
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cuarto Poder
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Inicio Sin categoría Paritarias
  • Sin categoría

Paritarias

27 abril, 2016
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Los Metalúrgicos se aprestan a cerrar un aumento salarial anual de entre 33% y 35%. El entendimiento se suma a los acuerdos de aceiteros y bancarios, que lograron subas del 38% y 35% por un año.

    El anuncio de un plan de lucha, con paros y protestas, junto con la definición de otras paritarias clave como la de bancarios y de aceiteros destrabó las negociaciones salariales entre el gremio de la UOM y las cámaras de la industria metalúrgica, que quedaron a un paso de definirse en torno a un incremento escalonado anual de entre el 33% y 35%.

    Durante las conversaciones que referentes el sindicato que lidera Antonio Caló y de las cámaras Adimra, AFAC, Afarte, Camima, Fedehogar y Caiama mantuvieron ayer hubo un acercamiento importante sobre el porcentaje de aumento, con una brecha de apenas dos puntos que las partes esperan resolver en el nuevo encuentro que compartirán mañana.

    Al respecto, desde el entorno de Caló explicaron que el gremio reclamó una suba en tres tramos, el primero de 20% a partir de abril y otros dos tramos de 6% cada uno, además de un suplemento por única vez de $ 3000, a lo que se agrega la suma fija de $ 2600 que las empresas pagaron en marzo pasado a cuenta de la paritaria. Ese esquema representa un incremento total de entre 35% y 36%, según los cálculos de fuentes de la negociación.

    La contraoferta empresaria solo se diferencia del pedido sindical en el primer tramo del aumento, de un 18% en lugar de 20%, con lo que la suba se ubicaría entre el 33% y 34%. «Estamos muy cerca, esperemos que esta misma semana se resuelva porque de lo contraria iniciaremos las medidas de fuerza anunciadas», dijeron desde la conducción de la UOM. La misma posición compartieron desde dos cámaras empresarias, donde se mostraron optimistas sobre un acuerdo inminente.

    La intención de evitar un conflicto aceleró las conversaciones. Es que la semana pasada, en el marco del congreso nacional de delegados, la cúpula del gremio metalúrgico había anunciado un plan de lucha que incluía un paro general de la actividad para el próximo 5 de mayo, además de diversas protestas y movilizaciones.

    Si finalmente el acuerdo salarial de los metalúrgicos se define en torno a una pauta del 33% o 35%, se sumará al lote de paritarias que inauguraron la semana pasada aceiteros y bancarias, con incrementos anuales del 38% y 35% respectivamente, muy lejos de la pretensión del 25% que el Gobierno había deslizado previo al arranque de las principales negociaciones y antes del impacto de los aumentos de las tarifas de energía, gas y transporte sobre la inflación.

    Fuente: El Cronista Comercial

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorPasos en falsos en solo cuatro meses
      Artículo siguienteQué me pedís
      Redacción Cuarto Poder

      LO IMPORTANTE

      En ente prohibió a EDESA suspender el servicio en el norte

      Locales 31 enero, 2023

      Mangione comparó el aumento de casos de VIH con los abortos

      Locales 31 enero, 2023

      Lautaro Teruel cumplirá prisión domiciliaria

      Portada 31 enero, 2023
      Contacto: (0387) 5061573
      © Cuarto Poder Salta - Todos los derechos reservados
      Posting....
      Don`t copy text!
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.