El Tribunal Electoral de la Provincia oficializó ayer las listas de candidatos que tomarán parte de las elecciones provinciales convocadas para el 11 de mayo.

Se aprobaron un total de ocho frentes y una alianza, con candidatos a senadores y diputados provinciales, concejales y convencionales municipales en los municipios donde se reformará la carta orgánica.

El actual diputado provincial Bernardo Biella, aparece como candidato a senador por Capital en tres listas que responden a la Alianza por la Unidad de los Salteños.

En tanto, en el caso de Capital, el Frente Justicialista Salteño, presenta solo candidato a Senador provincial.

Los siguientes son los candidatos a senador y diputado por el principal departamento de la provincia.

Frente Cambiemos Salta (Lista 401)

Senador: José Gauffin.

Diputados: Agustina Alvarez Eichele, Ricardo Gómez y Romina Cruz.

Frente Justicialista Salteño (402)

Senador: Guido Giacosa.

Frente Juntos (403)

Senador: Matías Posadas.

Diputados: Miguel Nanni, Daniela Orte y Raúl Pojasi.

Frente Liberal Salteño (404)

Senador: Alberto Castillo.

Diputados: Alba Quintar, Andrés Suriani y Luciana Latorre.

Frente Va con Felicidad (405)

Senador: Mauro Sabbadini.

Diputados: Gabriel Guzmán, María Bareiro y Luis Abregú.

Alianza por la Unidad de los Salteños (406)

Senador: Bernardo Biella.

Frente Vamos Salta (407)

Senador: Bernardo Biella.

Diputados: Flavia Royón, Gastón Galindez y Frida Fonseca.

Frente Unidos por Salta (409)

Senador: Bernardo Biella.

Diputados: Guillermo Kripper, Marianela Ibarra y Martín del Frari.

Frente de la Izquierda y los Trabajadores (410)

Senador: Claudio del Pla.

Diputados: Pablo López, Verónica Tejerina y José Cruz.

Que elegirán los salteños en mayo próximo

En estos comicios se elegirán senadores provinciales (un titular y un suplente) por un período de cuatro años en los departamentos Cachi, Cafayate, Capital, Chicoana, General Güemes, Guachipas, La Caldera, La Poma, Los Andes, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos.

Asimismo, se elegirán diputados provinciales en los departamentos

Anta, donde se ponen en juego tres bancas de diputados titulares y tres de suplentes; Cachi, un diputado titular y uno suplente; Cafayate, un diputado titular y uno suplente. En Capital, donde se elegirán diez diputados titulares y diez suplentes; Chicoana, un titular y un suplente; Iruya, un titular y un suplente; Metán, tres diputados titulares y tres suplentes; Orán, tres titulares y tres suplentes; Rivadavia, dos titulares y dos suplentes; Rosario de la Frontera, dos titulares y dos suplentes; San Martín, tres titulares y tres suplentes.

También se elegirán concejales por un período de cuatro años en los municipios de Aguaray, Cafayate, Campo Quijano, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Quebrachal, Hipólito Yrigoyen, La Merced, Las Lajitas, Rivadavia Banda Norte, San Lorenzo y Santa Victoria Este. En cada caso se elegirán cuatro concejales titulares y cuatro suplentes.

En tanto, se elegirán cinco concejales titulares con sus respectivos suplentes en:

Cerrillos, Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Joaquín V. González, Pichanal, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salvador Mazza y San José de Metán.