Sign in
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
miércoles, febrero 1, 2023
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cuarto Poder
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Inicio Sin categoría No, otra vez no decían
  • Sin categoría

No, otra vez no decían

2 mayo, 2016
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Aranguren justificó la suba de las naftas y no descartó nuevos incrementos este año El Ministro de Energía sostuvo que los incrementos fueron aplicados «de forma gradual» y buscan «proteger fuentes de trabajo del sector petrolero».

    Tras el aumento del 10% en el precio de los combustibles, que llevó al 31% el incremento de precio en lo que va del año, el ministro de Energía, Juan José Aranguren , analizó la dinámica del sector y justificó las subas. «En la urgencia se buscó proteger fuentes de trabajo, y en función de algo ya discutido, hacer correcciones graduales», sostuvo en declaraciones a Radio Continental.

    «En vez de aplicarse en forma de shock a principios de año, [el incremento] fue implementado en forma gradual: 6 % en enero, 6 en marzo, 6 en abril, y ahora el 10 por ciento, lo cual acumula un incremento del 31 por ciento», agregó el ministro.

    Consultado sobre los motivos que impulsaron las subas de precios, Aranguren se refirió al atraso tarifario durante el gobierno anterior y a la devaluación de fines de 2015. «El último incremento del precio del combustible del Gobierno anterior fue el día después del balotaje, del 4 %, y el tipo de cambio estaba a $9,68. Hoy está en $ 14,50 promedio, lo cual significa un incremento del orden del 50%, que cuando se aplica la caída en dólares del 10% del precio internacional, significa una suba del precio del petróleo crudo en pesos del 35%», detalló en otra entrevista con Radio Mitre.

    Además, el ministro adjudicó al cuadro impositivo del sector parte de la responsabilidad por el nivel de precios de los combustibles en el país que, según reconoció, está «entre los más altos del mundo». «En el caso de las naftas, los impuestos alcanzan al 46% y en el gasoil, 40%. Son impuestos que aumentan cuando sube el precio en la refinería, y esto es algo que queremos cambiar. Queremos volver a un esquema anterior cuando uno podía utilizar la política impositiva para poder amortiguar las variaciones de precios», sostuvo.

    Por último, y pese a que la del domingo fue la cuarta suba en lo que va de 2016, Aranguren no descartó futuros incrementos en el año. «El precio de los combustibles depende mucho del precio del crudo. Si ese precio y el tipo de cambio se mantiene en los niveles en que estamos hoy, creo que sí [será el último aumento del año]. Pero no puedo pronosticar qué es lo que va a ocurrir con algo que tiene variaciones de precios que no depende de lo que ocurre en Argentina», concluyó.

    Fuente: La Nación

     

    • Etiquetas
    • suba de las naftas
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorTe esperan en la justicia
      Artículo siguiente¿Lo convocarán?
      Redacción Cuarto Poder

      Artículos relacionadosMás del autor

      Locales

      No de nuevo, decía

      LO IMPORTANTE

      En ente prohibió a EDESA suspender el servicio en el norte

      Locales 31 enero, 2023

      Mangione comparó el aumento de casos de VIH con los abortos

      Locales 31 enero, 2023

      Lautaro Teruel cumplirá prisión domiciliaria

      Portada 31 enero, 2023
      Contacto: (0387) 5061573
      © Cuarto Poder Salta - Todos los derechos reservados
      Posting....
      Don`t copy text!
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.