Sign in
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Feminismos
  • Cultura
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
jueves, junio 19, 2025
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cuarto Poder
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Feminismos
  • Cultura
Inicio Sin categoría Lo cruzan hasta los amigos
  • Sin categoría

Lo cruzan hasta los amigos

7 junio, 2016
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    El senador por el FPV, Juan Manuel Abal Medina, cruzó a Guillermo Moreno por sus declaraciones sobre el gobierno de Macri y la dictadura. “Fue un barbaridad2 declaró al respecto.

    La comparación del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno entre el gobierno de Mauricio Macri y la dictadura provocó un revuelo en todo el ámbito político. El senador del Frente Para la Victoria (FPV) Juan Manuel Abal Medina se refirió a las declaraciones del ex funcionario kirchnerista y expresó: «Fue una barbaridad lo que dijo».

    «Es una barbaridad; nunca se puede comparar un gobierno democrático con una dictadura y muchísimo menos con la dictadura genocida de Videla, bajo ningún punto de vista», expresó Abal Medina en diálogo con La Once Diez. Y definió a Moreno como «un secretario» y como «un funcionario que cumplía las órdenes que le daban sus ministros».

    Por otro lado, el ex Jefe de Gabinete de Cristina Kirchner se refirió a la reunión que mantuvo con el Ministro de Economía de la Provincia, Hernán Lacunza, para discutir la cuestión de la coparticipación, y afirmó que «la provincia de Buenos Aires aporta al total de los recursos de la Nación un 40 por ciento, y recibe apenas el 20 por ciento de coparticipación».

    Así, explicó que «una idea es recuperar que esa ley del 10 por ciento vuelva a la provincia de Buenos Aires». «Es un reclamo absolutamente lógico y racional», afirmó, y manifestó que «la idea de este fondo es que tendrían que ser recursos corrientes, no una cuestión eventual», descartando así la posibilidad de tomar deuda para obtener esos ingresos. Para cerrar, agregó: «Recuperar el Fondo del Conurbano es una cuestión de Estado que va más allá de banderas políticas».

    Fuente: La Nación

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorEl reclamo de justicia continúa
      Artículo siguiente“Los topes que puso Macri son una burla”
      Redacción Cuarto Poder

      LO IMPORTANTE

      El director de Anses Metán denunció a Orozco y Zapata

      Locales 19 junio, 2025

      Empezá las vísperas del feriado con todo: El bondi ya sale...

      Locales 19 junio, 2025

      Provincia gestionó becas internacionales con Uruguay

      Cultura 19 junio, 2025
      Contacto: (0387) 5061573
      © Cuarto Poder Salta - Todos los derechos reservados
      Don`t copy text!
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.