Rivadavia Banda Sur arde. A la histórica falta de agua se le suma la desaparición de un río. Los pobladores denunciaron que camiones cisternas de la empresa Vicente Moncho extraen grandes volúmenes de agua del río Teuco para regar las obras de la ruta 13 prevista en el Fondo de Reparación Histórica.  

La noticia fue publicada por el diario El Tribuno que preciso que vacas, cabras y ovejas que sobrevivieron a la escasez de lluvias, mueren ahora porque no encuentran agua en el río Teuco y terminan empantanadas en sus lodazales. Los pobladores denunciaron la situación desde junio cuando la empresa Vicente Moncho  inició los trabajos básicos que le adjudicó el Gobierno provincial, en los 45 kilómetros que se extienden entre Rivadavia y La Unión, por $63 millones.

Elpidio Díaz, un habitante de Esquina Grande, una extensa finca atravesada por el río Teuco, se trasladó hasta Rivadavia, a más de 20 kilómetros de su puesto, para reclamar que se frene el vaciamiento del antiguo cauce del Bermejo. Denunció que en ese lugar hay 14 familias «gravemente afectadas». Con Iván, su pequeño hijo en brazos, el joven culpó a los responsables de las obras que se ejecutan en la ruta por la pérdida de 30 chivos y 20 ovejas.

«Se nos han muerto chivos, vacas, cuchis. Están secando el río para regar la ruta. Ni peces se ve», manifestó Elpidio a El Tribuno.

El pasado 1 de agosto, concejales de Rivadavia pidieron a la Dirección de Vialidad de Salta que frenara la extracción de agua del Teuco. La edil Julia Flores señaló a El Tribuno que ese requerimiento no fue atendido por el organismo. «Para los que habitamos en sus orillas, el Teuco es nuestra fuente vida. Con el agua del río sobreviven nuestros animales vacunos y caprinos que ahora se empantanan y mueren», recalcó Lucas Correa, un joven de 22 años que reside en Palo Colorado, un paraje situado en las cercanías de Rivadavia.

El drama descripto por los lugareños fue constatado por un equipo periodístico de El Tribuno. En kilómetros, el cauce del Teuco se ve prácticamente seco y con pequeños estancamientos más parecidos a madrejones que a un curso tributario del sistema del Bermejo.