Sign in
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
miércoles, marzo 29, 2023
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cuarto Poder
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Inicio Sin categoría Hablo Massa
  • Sin categoría

Hablo Massa

10 abril, 2017
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    «La educación no es un botín de guerra», manifestó Sergio Massa tras la represión que sufrieran ayer los docentes. Pidió «bajar la violencia y buscar el diálogo verdadero», tras el desalojo de la protesta de ayer frente al Congreso.

    Sergio Massa publicó una carta en las redes sociales, tras el desalojo de ayer a la noche de los docentes que intentaron instalar una carpa frente al Congreso.

    «La educación no es un botín de guerra», se titula la misiva del líder del Frente Renovador, que pide «buscar un diálogo verdadero» para encontrar una solución.

    El diputado de UNA también criticó al Gobierno nacional y le pidió «dejar de hacer política con el conflicto».

    Y también cuestionó los métodos de los dirigentes de los gremios docentes, quienes intentaron reeditar una nueva versión de la «Carpa Blanca» de los noventa frente al Parlamento, pero fueron desalojados violentamente por la Policía.

    «No podemos seguir dándole a los más chicos el mensaje de que su futuro se resuelve con marchas y contramarchas, escupitajos, trompadas, piquetes y paros. No podemos seguir con los alumnos y las escuelas rehenes de una pelea de facciones políticas que buscan mostrar quién es más poderoso», sostiene al inicio del texto.

    Massa llamó a ambas partes a «bajar la violencia», debatir los salarios, el presentismo, el estado de los establecimientos escolare y un acuerdo en torno a cuatro puntos para mejorar la educación.

    «Inversión en porcentaje del producto en Educación; Modelo educativo para el siglo 21; Capacitación docente; y Nueva relación de la comunidad educativa: padres, alumnos y docentes».

    La carta completa

    «Un país no puede avanzar así. Vemos un espectáculo patético, mientras la sociedad mira triste, atónita, cansada de escuchar agresiones, denuncias, descalificaciones y peleas.

    No podemos seguir dándole a los más chicos el mensaje de que su futuro se resuelve con marchas y contramarchas, escupitajos, trompadas, piquetes y paros. No podemos seguir con los alumnos y las escuelas rehenes de una pelea de facciones políticas que buscan mostrar quién ES MÁS PODEROSO.

    Es tiempo de bajar la violencia y buscar el diálogo VERDADERO. De sentarse a una mesa Gobierno, sindicatos, oposición, empresas y padres, y ponerse a construir la educación del siglo 21.

    Es tiempo de hablar francamente del presentismo, de los salarios, del estado de las escuelas, de la tecnología como nuevo actor en el proceso educativo y de acordar cuatro puntos centrales: 1-Inversión en porcentaje del producto en Educación. 2- Modelo educativo para el siglo 21. 3- Capacitación docente. 4- Nueva relación de la comunidad educativa: padres, alumnos y docentes.

    Esa mesa debe empezar ya, ayer, en el Congreso, donde se encuentran todas las visiones e ideas de la Argentina. La educación es el único instrumento que genera igualdad de oportunidades. Cada día que pasa y que perdemos, el país le roba futuro a nuestros hijos.

    El Gobierno Nacional tiene que dejar de hacer política con el conflicto. Tenemos que terminar de una vez por todas con esta pelea que tiene a los chicos de rehenes. Terminemos con la Argentina de las chicanas, de la división, de la extorsión y de los paros.

    Empecemos a resolver los problemas de hoy, para construir la Argentina del siglo 21.

    Fuente: Clarín


    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorLas voces de repudio
      Artículo siguienteDona vida
      Redacción Cuarto Poder

      LO IMPORTANTE

      Relevarán las zonas mas ruidosas de la ciudad

      Locales 29 marzo, 2023

      Denunció a un funcionario por abuso sexual y la mandaron al...

      Portada 29 marzo, 2023

      Cinco salteños murieron por dengue y hay 70 internados

      Portada 29 marzo, 2023
      Contacto: (0387) 5061573
      © Cuarto Poder Salta - Todos los derechos reservados
      Posting....
      Don`t copy text!
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.