El servicio público de transporte presenta falencias graves taxis truchos, remiseras ilegales y servicio de omnibus, que ponen en situación de riesgo a los usuarios, así lo hace saber la Autoridad Metropolitana de Transporte en un informe que emitió este mes.

Es un alivio para la ciudadanía saber que la AMT si está cumpliendo su función y están controlando las unidades, eso es algo que hace preservar el sistema y evitar accidentes.

Era muy llamativo que las unidades de transporte público sufrieran tantos percances, como que se le salga la rueda o que se incendien, sin contar con la tremenda cantidad de accidentes que protagonizan tanto colectivos, remises y taxis.

Por lo que esté informe, al igual que los anteriores, ponen luz sobre algo que habíamos escrito y que no nos parecía que fuera natural.

También es bueno que no solo se haya focalizado en la capital sino que se está trabajando en el interior provincial, y, en todas partes se detectaron irregularidades, legales o de deficiente estado de las unidades.

El secuestrando más de 120 vehículos por serias irregularidades en el trasporte público de pasajeros.

Entre ellos remises ilegales, taxis y remises habilitados con falta de documentación, otros que usaban la plataforma UBER y colectivos que hacían turismo, sin la correspondiente habilitación.

Los controles realizados durante los últimos 30 días en el periodo comprendido entre el 10 de abril al 10 de mayo del 2024.

– Fiscalización y control de los servicios propios, impropio, turismo, especial y obrero.

– Detección y control de servicios ilegales; estos operativos se realizan en puntos estratégicos de la ciudad,

– En el interior de la provincia, se dispusieron controles en los municipios de Tartagal, Gral Mosconi, Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Cachi, Payogasta, Cerrillos, Campo Quijano.

Y los ciudadanos no se quejan de balde

– En los servicios masivos en el interior, se labraron actas por incumplimiento de servicio, cubiertas lisas, parabrisas trizado, carencia de elementos de seguridad, ventanillas no reglamentarias, entre otros.

Pero no es todo, sumale:

– Servicio impropio (entre remises y taxis legales, ilegales y UBER)

– Se retuvieron un total de 115 vehículos

– Además se infraccionaron 2 agencias de remises, que no cumplían con los correspondientes requisitos operativos.

Y por si fuera poco:

Servicio especial y obrero

Se retuvieron 9 unidades, que no contaban con la correspondiente habilitación para prestar dicho servicio.

Y agrega:

Está cantidad de vehículos secuestrados en los últimos 30 días se suman a lo secuestrado en el mes febrero de 67 vehículos y en marzo a más de 100 unidades.

En tal sentido la AMT, reitera y solicita a la comunidad evitar utilizar cualquier servicio ilegal, ni ningún tipo de aplicaciones para el traslado de los usuarios, ya que no está autorizado por la AMT, y sabiendo que la justicia determinó que UBER en Salta es ilegal.

Y para terminar:

Servicio masivo metropolitano (Saeta)

Se labraron 17 actas en diversos controles de Punta de Líneas.

Servicio interurbano y masivo interior (fuera de área metropolitana).

Se retuvieron 3 colectivos del servicio interurbano y se labraron. 21 actas del servicio masivo en el interior provincial.

En un momento donde los aumentos del servicio de transporte (colectivos, remises y taxis) se hacen sentir en el bolsillo de los usuarios, la AMT da una muestra que no está solo para aumentar la tarifa.

El manto de realidad muestra que la AMT encontró situaciones graves en la prestación del servicio de transporte en la provincia, que no se remedian solo con las multas sino, que requieren la corrección necesaria para que el servicio que brindan, y cobran, sea seguro para los usuarios.