En Salta hay más 111,000 donantes de órganos 

En la provincia hay más de 111,000 posibles donantes inscritos y 314 personas que están en lista de espera para recibir un órgano o tejido. En el día de la fecha el CUCAI llevó a cabo un evento en el hospital Materno Infantil con la presencia del ministro Mangione. Asimismo, se organizaron iniciativas de concientización en la plaza Güemes y en la plazoleta IV Siglos.

En el día de hoy se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos en Argentina, en honor al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de un trasplante en un hospital público. En este contexto, el Ministerio de Salud Pública, a través del CUCAI de Salta, llevó a cabo diversas actividades para concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos. El ministro Federico Mangione destacó que un donante puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de hasta 70 pacientes. Asimismo, resaltó la colaboración entre el ministerio y el CUCAI para realizar operativos de ablación y trasplante en hospitales como San Bernardo, Oñativia y SAMEC, que cuentan con personal altamente capacitado.

El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, enfatizó que la donación es un gesto de amor y altruismo que nos hace más empáticos, brindando a los pacientes enfermos una segunda oportunidad. Destacó la importancia de los donantes, ya que sin ellos no sería posible realizar trasplantes y ayudar a quienes lo necesitan. Desde 1991 hasta la actualidad, 1473 personas han sido trasplantadas en la provincia de Salta. En este momento, hay 314 personas en lista de espera en Salta, principalmente necesitando riñones y córneas. Además, la provincia se ubica en el quinto lugar en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, conocidas como médula ósea.

En la provincia de Salta, más de 111,000 personas han expresado su deseo de ser donantes de órganos, tejidos y células. Para registrarse como donante, las personas pueden optar por las siguientes opciones:

– Firmar un acta en el CUCAI Salta.

– Enviar un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino.

– Acceder a la aplicación Mi Argentina, en la sección Mi Salud, y seleccionar la opción «expresá tu voluntad de donar». Para esto, es necesario crear una cuenta y verificar la identidad.

– Realizar el trámite a través del Documento Nacional de Identidad.