Yutiel Alderete dio positivo al COVID-19. La preocupación ahora se centra en las familias asentadas, los dirigentes, funcionarios y periodistas que estuvieron en riesgo de contagio.

Alerta y preocupación ha despertado por estas horas, la confirmación sobre los resultados que arrojaron los estudios practicados a Renzo José «Yutiel» Alderete, el delgado de los asentados en los terrenos que se encuentran en Parque La Vega.

Sucede que luego de su detención en la vía pública, ordenada por el fiscal Córdoba y llevada adelante por la Unidad Especial de Investigaciones del CIF en conjunto con la UFINAR, el dirigente había manifestado tener síntomas de COVID-19.

Es por eso que los investigadores dieron intervención al Grupo de Acción Física Especial de Reserva, para que sea trasladado al Hospital Papa Francisco donde se solicitó se le efectuaran los estudios correspondientes, previo a ser alojado en la Alcaidía.

Ahora, se pudo constatar que los estudios de laboratorio practicados en ese nosocomio, dan por confirmado que el dirigente de las tomas, es un caso positivo de COVID-19.

Preocupación

Si bien en el momento de la detención y durante las posteriores intervenciones de la justicia se tomaron las previsiones del caso, la preocupación ahora está centrada en tres focos principales de riesgo, detectables a primera vista.

Primer alerta: Concierne a las familias asentadas en la zona de Parque La Vega lideradas por Alderete quien se encontraba residiendo en el lugar. No escapa que la libre circulación de estas familias por la zona, ponen en alerta no solo al asentamiento, sino también a los barrios colindantes, sobre todo el sector del comercio minorista. Ahora la preocupación está centrada en el foco de contagio que podría representar el lugar.

Segunda alerta: En la mañana de su detención, se pudo ver a Alderete circulando por el Centro Cívico Grand Bourg. Fuente consultadas, señalaron que el dirigente, habría acudido a una reunión con el Secretario de relaciones institucional del gobierno provincial Antonio Hucena, con lo que cabría la pregunta de si se tomaron los recaudos preventivos necesarios, y si la situación no requiere el aislamiento inmediato del funcionarios y personal que pudo haber estado en contacto.

Tercer alerta: La preocupación se extiende a los periodistas y camarógrafos que acudieron en horas de la tarde y al día siguiente, a la convocatoria de los asentados, con el fin de denunciar la detención de Alderete. En el lugar se encontraban también dirigentes políticos como el diputado del partido obrero Claudio Del Plá. Cabe la misma duda y el mismo alerta respecto a si se tomaron las previsiones del caso con el correcto uso de tapabocas y el distanciamiento social necesarios. De lo contrario estas personas también corrieron algún tipo de riesgo y debieran someterse al aislamiento correspondiente.