Capital Humano firmó un convenio por más $1000 millones 

Es un acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericana (OEI) que le permite a Pettovello, ministra del Ministerio de Capital Humano, poder contratar externamente a funcionarios. 

La  cartera que dirige Sandra Pettovello fondea a un organismo internacional para que sea éste, y no el Estado, quien contrate de manera temporal a un amplio grupo de funcionarios que se desempeñan en el ministerio. Este mecanismo de contratación externa sirvió para atenuar el creciente malestar interno que se describió dentro de esta cartera. 

El convenio permite al organismo hacer contrataciones de profesionales externos para proyectos puntuales en los ejes de trabajo sobre los que pivota la OEI; educación y cultura, fundamentalmente. 

El sistema de contratación, ideado para ser un auxilio en proyectos o problemáticas puntuales, surge como un alternativa gris a otro tipo de contrataciones temporales del Estado, como los denominados contratos 1109 o los contratos de locación, conocidos como contratos 778. A diferencia de estos últimos, en los cuales el empleador es el Estado, la información del vínculo laboral queda resguardada en el organismo, que se limita a evaluar que el perfil del profesional se alinee con la tarea a desarrollar. Así permitiría que los funcionarios que cobran mediante OEI, de ser contratados de manera retroactiva por el Estado, reciban un doble sueldo por su trabajo.

Algunas personas señalan que servía de complemento salarial para muchos funcionarios de segunda línea con recorridos largos y sueldos cortos. La novedad de esta gestión radicaría en utilizarlo como paliativo hasta tanto salgan las designaciones oficiales. Está cartera en este último tiempo ha estado bajo un recambio permanente de nombres y la demora en los nombramientos . 

Un acontecimiento que sucedió el jueves pasado fue cuando una delegación de empleados de Cultura irrumpió en el hall del ministerio en protesta por el atraso de los sueldos de cerca de 600 trabajadores bajo contrato en la secretaría que conduce Leonardo Cifelli.