Sign in
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
miércoles, febrero 1, 2023
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cuarto Poder
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Inicio Lo importante Buliubasich a Cuarto Poder: “Una Junta oblicua”

    Buliubasich a Cuarto Poder: “Una Junta oblicua”

    29 abril, 2016
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      La aspirante a rectora de la UNSa aseguró que la Junta Electoral y sus miembros se inclinaron en favor del oficialismo, y que no se les permitió acceder a actas oficiales para comprobar porqué los datos de sus fiscales no coincidían con los datos oficiales. 

       Luego del empate técnico acaecido ayer en la segunda vuelta de la elección rectoral de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), la lista Universidad Futura presentó un pedido de impugnación del acto comicial ante la Junta Electoral y las juntas de todas las facultades. El fundamento de la impugnación puede leerse en esta nota: https://cuartopodersalta.com.ar/se-armo-la-podrida-en-la-u-n-sa/.

       Cuarto Poder dialogó con Catalina Buliubasich.

       Doctora, impugnaron la elección hace algunos minutos, poco antes de cumplirse 24 horas desde el cierre de la elección..

       Así es, ya hemos presentado la impugnación. Está tarde vencía el plazo para la presentación. Tenemos la convicción de presentarla por diversas razones, la diferencia es ínfima, cualquier cambio en los votos cambia el resultado de la elección.

       ¿Cuántos votos revertirían el resultado?

       No tenemos una dimensión, es muy pequeño el margen del resultado. Hay diferencias entre el registro que hicimos con nuestros fiscales y el resultado publicado por el Centro de Cómputos. A eso se suma que no pudimos contrastar nuestras planillas con las actas oficiales de algunas sedes.

       Nosotros solicitamos las actas esta mañana, tenían que ser los originales de las mesas. No llegaron y el plazo para impugnar era hoy, esa demora nos obliga a requerir que se anule la segunda vuelta de la elección a rector celebrada ayer.

       ¿Ante qué instancia piden la impugnación de la elección?

       Ante la Junta Electoral General de la Universidad y las juntas electorales de las facultades.

       En el texto de impugnación denuncian a la presidenta de la Junta Electoral General, Nélida Ferlatti, por haber sido imparcial y violar el tiempo de veda, es factible que esa instancia rechace el pedido de Universidad Futura..

       La Junta es la primera instancia a la que tenemos que acudir. Ciertamente, la presidenta, Nélida Ferlatti, ya en la elección de 2013 fue recusada y alejada de esa función, las autoridades de la Universidad la vuelven a proponer para este año. Y sí, también violó la veda y fue imparcial en éstas elecciones; el lunes, en plena veda, se expidió con un correo electrónico en forma soez, sentando una posición con respecto a la elección.

       Este hecho, que fue el lunes, ¿por qué no lo denunciaron antes?

       El mail nos llegó recién ayer, porque no los mandaron a nosotros. Fue enviado a parte del Personal de Apoyo (PAU), a nosotros nos lo reenviaron, no lo recibimos directamente. También presentamos estas irregularidades ante el Consejo Superior, que tenía que sesionar hoy y pero no hubo quorum. El Consejo Superior es justamente el que designa a la Junta Electoral General.

       Por además del caso de Ferlatti, la Junta tomó decisiones sumamente tendenciosas. Previo a la primera vuelta, emitió un dictamen para que los estudiantes estén habilitados a votar con la tarjeta de Saeta o el carnet de biblioteca. En ese momento presentamos conjuntamente con Evolución -la lista de Puga y Ortín- una nota para que la Junta de marcha atrás con esta determinación.

       Además de esto, ¿hubo otro tipo de irregularidades a nivel de votos?

       Claro. En Tartagal, por ejemplo, hubo una estudiante que votó con el DNI de otra persona y le permitieron votar. Es un solo caso chequado, pero que haya uno habilita a puedan haber sido varios más. Tenemos derecho a sospechar, más si se considera que -en otra ladeada decisión de la Junta- no nos permitieron fiscalizar cuanto queríamos y necesitábamos. La Junta decidió que los fiscales habilitados para la segunda vuelta serían los mismos que para la primera, que no se podrían incorporar más fiscales. Muchos de los que en la primera vuelta fueron fiscales de Evolución tenían intenciones de colaborar en la transparencia de la segunda vuelta desde nuestra lista y no les fue permitido.

       ¿Cuánto tiempo tiene la Junta Electoral para expedirse sobre el pedido de impugnación de la elección?

       El día de mañana, tanto la Junta General como las juntas por facultades, estarán tomando una posición.

       Mientras se espera lo que resuelva la Junta y cómo sigue el trámite de impugnación, ¿qué análisis hace de la elección?

       La elección en sí nos satisface muchísimo porque hemos generado un espacio con mucha participación de todos los estamentos, fuimos creciendo hasta llegar a este empate técnico con el oficialismo.

       Pero además de lo electoral, nos satisface que la necesidad enorme de cambio que hay en la UNSa haya sido acompañada por los jóvenes, que le pusieron una fuerza transformadora para este tipo de procesos. También el personal PAU y los docentes nos acompañaron en esa lucha por dar una vuelta de página en la universidad.

       Si tenemos en cuenta que su lista, Universidad Futura, tuvo más votos totales y además ganó en mayor cantidad de estamentos, ¿no es tiempo de repensar el sistema de ponderación y el actual régimen de co-gobierno?

       Es una tarea que debe emprender el Consejo Superior y luego concluir en una Asamblea Universitaria. El sistema de ponderación de votos es la representación que cada claustro tiene en el co-gobierno de la Universidad, la forma de la elección está vinculada a la organización de la democracia en la UNSa. Es una democracia particular, tiene voto directo pero ponderado, y en este caso ha mostrado algunas dificultades. Más adelante habrá que evaluar eso de forma conjunta.

      • Etiquetas
      • unsa
      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorLuche y no despiden
        Artículo siguienteMacri lo hizo
        Redacción Cuarto Poder

        Artículos relacionadosMás del autor

        Locales

        La UNSa ratificó la gratuidad universitaria en su estatuto

        Locales

        Después de 20 años, la UNSa realizará su Asamblea Universitaria

        Locales

        Analizan crear aulas para la facultad de medicina en el San Bernardo

        LO IMPORTANTE

        Turismo: Floja temporada de verano en Salta

        Locales 1 febrero, 2023

        Marcha en ciudad judicial en repudio a la domiciliaria de Teruel

        Locales 1 febrero, 2023

        En ente prohibió a EDESA suspender el servicio en el norte

        Locales 31 enero, 2023
        Contacto: (0387) 5061573
        © Cuarto Poder Salta - Todos los derechos reservados
        Posting....
        Don`t copy text!
        Edit with Live CSS
        Save
        Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.