Argentina y FMI negocian un gran desembolso Inicial

 

En las últimas negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), se está evaluando un desembolso inicial mayor al esperado, en medio de la inestabilidad en los mercados globales. Según fuentes cercanas a las negociaciones, el monto del desembolso inicial podría oscilar entre USD 10.000 y USD 12.000 millones, sobre un programa total de USD 20.000 millones.

El programa de facilidades extendidas del FMI tendrá una duración de 4 años y contempla un desembolso inicial significativo. El objetivo es reforzar las reservas del Banco Central y contener la volatilidad cambiaria.

Durante los próximos 4 años, vencerán compromisos por alrededor de USD 14.000 millones. Esto implica que cualquier giro futuro del FMI implicará nueva deuda y mayor exposición del organismo.

El Gobierno argentino confía en que su buena relación con Estados Unidos, particularmente entre el presidente Javier Milei y el expresidente Donald Trump, será un factor clave en las negociaciones con el FMI.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, considera que la solicitud argentina de un desembolso inicial mayor es «razonable», dado el desempeño reciente del país.

El Gobierno argentino también está explorando otras fuentes de ingresos de divisas, como la posibilidad de un nuevo REPO con bancos y un refinanciamiento del swap de monedas con China.

Se prevé que el acuerdo entre Argentina y el FMI se concrete en las próximas semanas, con un desembolso inicial que podría ser significativo para reforzar las reservas del Banco Central.