En la Ciudad de Buenos Aires hay 300 propiedades y en Salta 700 alojamientos temporales. 

El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña señaló que desde el 2019 hay una ley específica en la provincia que regula la actividad y estipula un registro para que estos alojamientos sean habilitados por el propio ministerio.

El ministro se refirió sobre la situación de los alojamientos temporarios, tras una fuerte denuncia que encabezó por una fuga de monóxido de carbono en una de estas viviendas mientras se alojaban turistas.

“Hace poco estuvo aquí la presidenta de una de las instituciones hoteleras más importantes de la Argentina y trajo un estudio, porque esto tomó un estado a nivel nacional importante, de los distintos lugares y provincias. Salta es una de las provincias que mayor cantidad de alojamientos temporarios tiene registrados en la República Argentina. En la Ciudad de Buenos Aires hay 300 propiedades y en Salta 700, cuando sabemos que en la realidad obviamente la oferta en CABA se multiplica por 10 o por 100”, informó.