Sign in
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, diciembre 8, 2023
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cuarto Poder
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Inicio Sin categoría Agenda presidencial
  • Sin categoría

Agenda presidencial

19 abril, 2017
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    El presidente Mauricio Macri viaja esta mañana a la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde recorrerá una fábrica y un laboratorio. Será la primera visita a la capital provincial desde que asumió como primer mandatario.

    El jefe de Estado será recibido en Paraná por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y juntos visitarán el parque industrial de esa ciudad. Irán a la planta de Petropack, dedicada a la fabricación de envases flexibles, y recorrerán las tres plantas y las instalaciones de la fábrica de 200.000 metros cuadrados.

    Macri visitará luego el laboratorio Eriochem, situado sobre la ruta nacional N° 12, en la intersección con el Acceso Norte de Paraná, que produce medicamentos oncológicos inyectables.

    El Presidente volverá luego a Buenos Aires. A las 15.30 está previsto un encuentro con representantes de 40 colectividades en la residencia presidencial de Olivos en el marco del Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en recuerdo del levantamiento del gheto de Varsovia del 19 de abril de 1943 y en homenaje a las víctimas del holocausto de la Segunda Guerra Mundial.

    «Este año, el Presidente de la Nación recibirá a sobrevivientes de la Shoá que viven en la Argentina y estarán también dirigentes de todas las colectividades que conforman el mosaico de identidades que somos los argentinos, convocados por la Federación Argentina de Colectividades en el año que cumple su 40° aniversario», explicó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.

    Asistirán representantes de las comunidades afroargentina, gitana, pueblos originarios y sobrevivientes del holocausto; y de las colectividades españolas, italianas, judías, libanesas, árabes, de Perú, Filipinas, Haití, República Dominicana, Paraguay y Bolivia, entre otras.

    «Será un abrazo desde el alma, reconociendo el pasado y pensando en un futuro mejor que todos anhelamos. Un mensaje al mundo empecinado en no aprender, que vuelve a traer voces que agitan vientos de odio y discordia», agregó Avruj.

    Fuente: La Nación


    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorSe definió Vidal en Buenos Aires
      Artículo siguienteLo trató de cínico
      Redacción Cuarto Poder

      LO IMPORTANTE

      Agrotécnica Fueguina anuncia paro de Servicios desde la medianoche

      Locales 7 diciembre, 2023

      Vuelve el menemismo: Nuevo presidente de la Cámara “No hay plata”

      Portada 7 diciembre, 2023

      Femicidio de turistas francesas: Revocan la sentencia perpetua a Santos

      Portada 7 diciembre, 2023
      Contacto: (0387) 5061573
      © Cuarto Poder Salta - Todos los derechos reservados
      Don`t copy text!
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.