Dolores Dolberg fue funcionaria política de Yacyretá durante el macrismo y se fue con un retiro voluntario, ahora como funcionaria libertaria diseñó otro retiro, al que también se acogió.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ha iniciado un proceso de reducción de personal que incluye el despido de más de 100 empleados en sus sedes de Posadas, Ituzaingó y Buenos Aires. Estos despidos representan aproximadamente el 15% de su plantilla total de 650 trabajadores. La mayoría de los afectados son empleados de planta permanente incorporados durante las últimas tres gestiones. El director ejecutivo, Alfonso Peña, designado en febrero de 2024, ha supervisado personalmente esta medida.​
InfoGremiales

Entre las decisiones más polémicas se encuentra la reincorporación de Dolores Dollberg como secretaria del Comité Ejecutivo. Dollberg había trabajado anteriormente en Yacyretá y se acogió a un retiro voluntario durante la gestión de Humberto Schiavoni, percibiendo una suma millonaria. Su regreso a la entidad, tras haber recibido una indemnización significativa, ha generado críticas y cuestionamientos sobre la transparencia y coherencia de las políticas de recursos humanos en la EBY. ​

La Asociación de Personal Argentino en Yacyretá ha calificado estos despidos como «discrecionales y arbitrarios», manifestando su preocupación por la posibilidad de nuevas cesantías en el corto plazo. Además, se teme que la reducción de personal afecte negativamente proyectos clave, como la maquinización del Brazo Aña Cuá, que ya ha perdido a casi todos sus trabajadores, profundizando la parálisis en la que se encuentra desde el inicio de la actual gestión.​