Virgen del Cerro: La jueza que garantiza resultados

Otro capítulo de la ya conocida historia María Livia y las Monjas del Convento San Bernardo.

Dr. D. MORANDO

La historia de María Livia Galliano y la virgen del cerro es una historia engorrosa de ser contada, es la historia de supuestas apariciones de la Virgen María en la Ciudad Salta, combinado con las oportunidades de hacer negocios inmobiliarios de la familia Cantarero, Mentesana y Obeid. 

La historia de María Livia, y las apariciones de la virgen Maria son bastante conocidas en la Ciudad, según cuentan a principio de la década del 90 la supuesta vidente empezó a comunicarse con la Virgen María. Recién entrado el año 1995 supuestamente la Virgen María le habría pedido a María Livia que quería que sean las monjas del convento San Bernardo quienes difundieran su obra. Pocas veces vista la visión para los negocios que tuvo supuestamente la Virgen María, pues las monjas del convento son propietaria de varios inmuebles ente ellos un inmueble ubicado en Av. Belgrano 633, otro ubicado en calle España 632, otro en calle Córdoba, además de ser dueños de un catastro que ocupa parte del llamado cerro de la virgen.

Virgen de hoteles e inmuebles 

Estos inmuebles son administrados por el presidente del Club Gimnasia y Tiro, pues aparentemente la Virgen María le habría dicho a María Livia que quería que su Marido Carlos Obeid sea quien administre los bienes, y posteriormente le habría dicho que sea el actual dirigente de GYT quien administre estos bienes, pues los mensajes de la virgen parecen vacíos de contenido divino y repleto de intereses económicos.

Las ordenes de Maria Livia son obedecidas por las monjas del Convento pues para ellas, es la misma Virgen Maria quien se lo está pidiendo. Lo cierto es que Carlos Obeid y Marcelo Mentesana están siendo investigados por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos por una supuesta administración fraudulente, ya que supuestamente no rindieron cuenta de esta administración pese a tener el manejo de dichos bienes desde 1998, esta investigación surgió de oficio atento a las distintas declaraciones realizadas en el marco del proceso que las monjas iniciaron en contra del Obispo Monseñor Mario Cargnello.

Pues de esta voracidad por los negocios combinado con el fervor de los miles de fieles que llegan a la Ciudad de Salta a visitar a la virgen del cerro surgió la idea de construir un hotel en el cerro de la virgen, en un catastro que es propiedad del convento San Bernardo, en el cual mediante la fundación “Obra Yo Soy La Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús” ha aprobado en la Secretaria de Ambiente en el Expediente N°70.903/2015 los estudios de impacto ambiental y social referidos al proyecto denominado “Complejo Edilicio con actividades orientadas al Turismo de Carácter Religioso”.

La jueza que garantiza resultados

Es sabido que en el año 2022 luego de que monseñor Cargnello pidiera una rendición de cuentas de los bienes del convento San Bernardo, los cuales eran administrados por Marcelo Mentesana, las monjas procedieron a denunciar al Obispo por Violencia de Genero y violencia económica. Esta denuncia recayó en el Juzgado de Violencia Familiar y de Genero N° 3 a cargo de la Jueza Cáceres Moreno.

Lo curioso es que hace pocas semanas atrás se conoció una carta de una de las monjas que denuncio al obispo monseñor Cargnello, en esta carta cuenta que la jueza fue al convento y que les garantizo que ganarían el juicio contra Monseñor Cargnello “Después de la denuncia radicada a Monseñor Mario Antonio Cargnello, Arzobispo de la ciudad de Salta, se presentó en el Monasterio la Dra. María Carolina Cáceres Moreno con su respectiva secretaria, para supuestamente tomar declaraciones a las Hermanas. Se la recibió en el locutorio en primera instancia a o lo que después pidió ingresar al Claustro, expresándonos qué ; Estaba muy emocionada por estar dentro del Claustro, pero que por favor no deberíamos comentar a nadie s u ingreso, porque podían dejarla fuera de la Causa o dejarla sin su cargo, también dijo que nosotras íbamos a ganar este Juicio, porque ella iba a hacer todo lo posible para ganarlo.”

Esta carta tomo trascendencia hasta en medios nacionales, pese a conocerse la clara parcialidad de la Jueza, esta ante un pedido de recusación con causa por parte de los abogados del obispo, se negó a apartarse y quiere seguir actuando en la causa. La decisión de la jueza de seguir en la causa ha sido apelada y seria poco racional que los jueces de Segunda Instancia la ratifiquen. Pues la decisión de la Dra. Carolina Cáceres Moreno es una nueva mancha a la Justicia Salteña.