El diputado Arturo Borelli del bloque Planifiquemos Salta presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para la creación de una autoridad metropolitana, con participación provincial y control de la población, para gestionar tanto la educación ambiental como el tratamiento y la disposición final de los residuos.
La propuesta vendría a dar una respuesta integral al problema de la basura y la contaminación que genera: «La gestión de los residuos sólidos urbanos se encuentra en un estado de emergencia ambiental y social. Los municipios, a 20 años de vigencia de leyes obligatorias, han fracaso en esta gestión, y el Estado provincial se ha desentendido del problema. Es por eso que se propone revertir esta situación mediante la creación de una autoridad interjurisdiccional que se ocupe de la disposición final en el área metropolitana, y que sirva como herramienta para fomentar la industria del reciclado y otros procesos de tratamiento, que redundarán en beneficio de toda la provincia», manifiesta un parte de prensa.
Borelli sostiene que “los municipios han fracasado luego de décadas, y esto se pone de manifiesto con lo que ocurre en Capital, donde la situación del vertedero San Javier da cuenta del colapso, con la contaminación que llega al río Arenales y al Dique Cabra Corral. Hay planteos judiciales al respecto. Se ve también en el basural del Valle de Siancas, donde la Auditoría de la Provincia ha detectado serias falencias; en el consorcio del Valle Calchaquí, y en Campo Quijano, donde la basura se acumula al lado del río Toro”.
El legislador señaló también que se pretende aprender de la gestión exitosa que han tenido otras provincias del país, en casos concretos como el municipio Rafaela. “Llamamos a todos a apoyar el proyecto, pronunciándose, y a la vez a los diputados de todos los bloques porque no se puede mirar para otro lado».