Se trata del docente del Departamento de Física y Magíster en Energías Renovables, Víctor Hugo Serrano, quien competirá por la segunda vuelta en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa.
Una de las Facultades que irá a segunda vuelta es la de Ciencias Exactas. En las elecciones del viernes pasado se presentaron tres listas, quedando dos para la segunda vuelta que se realizará el próximo 28 de abril.
Víctor Hugo Serrano va como candidato a Decano junto a Julio César Pojasi con la lista Auténticamente Exactas y fue la fórmula que salió segunda en la contienda electoral ya producida, cosechando 142 votos de un total de 476. Mientras que el primero sacó 211 votos, la fórmula que quedó fuera sacó 72 votos, y hubo 42 votos en blanco en esa Unidad Académica.
Víctor Hugo buscará el Decanato, acompañando la lista del actual rector Daniel Hoyos, tratando de conseguir los votos que le faltan y compitiendo con el actual Secretario Académico de esa facultad y químico, candidato de la lista del conservador Miguel Nina y Rita Martearena, actual Vicedecana de la Facultad.
La lista de Nina en Exactas, competidor de Víctor Hugo, es una de las tantas listas traidoras en la UNSa, todo el grupo que acompaña a Nina, llegó a sus cargos gracias a Hoyos pero después se cambiaron de bandos, principalmente la propia Martearena.
Dilaciones en trámites, expedientes que se extravían, falta de llamados a concurso, son algunas de las situaciones que la lista de Víctor Hugo plantea cambiar. Con la experiencia suficiente de haber sido director del departamento de física, participación en muchas comisiones, comisión de carrera de maestría, comisión de residuos electrónicos, comisión de la planta fotovoltaica de la UNSa: “Tengo la experiencia de gestión suficiente para acceder al cargo y llevarlo en forma correcta, ordenada y para adelante”.
Un veterano de Guerra en la Universidad
La vida de Víctor Hugo estuvo signada por la defensa y cumplimiento de sus funciones al ser designado en la marina en la Guerra de Malvinas. Así es uno de los cuatro trabajadores y ex combatientes de Malvinas de la UNSa. Con 18 años y apenas terminado su secundario en la Técnica II fue llamado a alistarse:
“En febrero de 1982 fui incorporado a la marina y con la instrucción de febrero, marzo, ya me destinaron al portaaviones 25 de mayo y de ahí salimos y participamos en la operación Rosario, que ya es la operación que se llevó a cabo para tomar las Islas Malvinas. Después se regresó, las autoridades de esa época suponían que ahí terminaba el tema del conflicto, pero bueno, Gran Bretaña envió toda a su flota, nos reequipamos, actualizamos y salimos a navegar nuevamente”.
Como la mayoría de los ex combatientes le costó mucho incorporarse a la sociedad: “No conseguimos trabajo, no teníamos asistencia de salud. Y los que tuvimos la suerte de que nos acompañó nuestra familia, amigos, de a poco fuimos volviendo a la vida normal. Es un shock muy importante, muy grande, muy traumático, tengo que decir, pasar por la guerra y volver. No solo por la vivencia propia, sino lo que vimos, supimos, compañeros que después fallecieron, lamentablemente”.
“Ya transcurridos los años, en el año 1996, salió la oportunidad que en el Departamento de Física, en la Facultad de Ciencias Exactas, abrió una carrera de Tecnicatura Electrónica Universitaria, y vi la oportunidad de cumplir ese objetivo, que no lo hice en el 1982. Por supuesto, también fue un poco de sacrificio, ya había formado una familia con hijos, trabajaba y estudiando mucho en la noche, logré recibirme y desarrollar mi tarea como profesional. En el 2005-2006, hubo un concurso para ingresar como auxiliar de primera, y bueno, inicié mi carrera docente en la Facultad de Ciencias Exactas. En el transcurso, ya me inscribí en la Maestría de Energía Renovable”.
Sobre por qué quiso presentarse como candidato, Víctor Hugo manifestó: “Tanto mi compromiso como fue con Malvinas, y hoy lo hago con la Facultad. Compromiso del trabajo, del esfuerzo, de abocarse por completo a la Facultad, porque hay cuestiones, que yo veo que, yo y mi grupo de compañeros que estamos en esta lista Auténticamente exactas, que creo que se pueden mejorar”.