En el hospital “Arne Hoygaard” de Cachi, se ha reactivado el quirófano para brindar atención médica de calidad a la población local. Después de cinco años, se han realizado nuevamente cirugías en este centro de salud.
En esta ocasión, se llevaron a cabo dos cirugías pediátricas y cinco operaciones ginecológicas para los vecinos de las localidades de Molinos, Luracatao, Finca Palermo y Payogasta.

El equipo médico especializado que participó en estas intervenciones estuvo conformado por el ministro de Salud, Federico Mangione, y el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, ambos cirujanos pediátricos. Además, participaron el ginecólogo Alejandro Lerda y el anestesista Cristian Villagra, en representación de la Asociación Salteña de Anestesia.

“Después de cinco años, hemos comenzado a ofrecer un nuevo servicio a los vecinos de Cachi y las localidades cercanas. Esto fue un objetivo que nos planteamos al asumir y que también nos solicitó el Gobernador. Hoy se realizaron dos hernias inguinales y lisis tubáricas, lo que fortalece la capacidad instalada en un hospital tan importante como el de Cachi. Estamos trabajando para federalizar la salud y brindar la misma atención a todos los salteños en cada rincón de la provincia”, expresó el ministro después de las operaciones.

Se continuará realizando cirugías programadas como parte del proyecto sanitario de la zona. Los médicos especialistas visitarán Cachi cada fin de semana para diagnosticar a los pacientes que requieren intervención quirúrgica, y a partir de allí se programarán las cirugías. Además, se ha incorporado un médico terapista para fortalecer la atención de emergencia y los postoperatorios de cirugías complejas.

Shockroom Carlos Moreno

Se inauguró un shockroom -con oxígeno central-, que permitirá recibir, evaluar y estabilizar a los pacientes que ingresen por la guardia en estado crítico, “que se logró terminar al margen de la situación económica por la que está atravesando el país, porque la salud pública siempre fue, es y será una prioridad para este Gobierno”, destacó Mangione durante el acto.

Este espacio forma parte un proyecto del fallecido médico Carlos Moreno, quien fue gerente del hospital entre los años 2020 y 2022, y que además lleva como reconocimiento su nombre.

Se trata de un espacio de respuesta que era sumamente necesario, que recién se habilitó y ya cuenta con el primer paciente. “En este hospital no solo atendemos a la población local, sino que al ser un punto turístico recibimos visitantes de todos lados y contar con los máximos niveles de complejidad para resolver las emergencias, es garantizar una atención de calidad”, resaltó Plaza.

 
Durante la ceremonia de inauguración el intendente de Cachi, Américo Liendro, destacó que “el trabajo es fructífero cuando se lo hace unidos entre municipio y el Gobierno de la Provincia en beneficio de los cacheños y para los vallistos”.