Una plataforma online ofrecía falsos empleos remotos en empresas reconocidas, prometiendo altas ganancias a cambio de simples «me gusta» y comentarios en publicaciones designadas.
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, ha emitido una advertencia pública sobre una sofisticada estafa online que se está llevando a cabo a través de redes sociales. Esta modalidad delictiva se centra en la oferta de empleos remotos en compañías de renombre como Mercado Libre, Shein, Amazon, y otras, prometiendo la posibilidad de trabajar desde casa con grandes ganancias.
El modus operandi comienza con el contacto a través de las redes sociales, donde los estafadores se hacen pasar por reclutadores de estas empresas. Una vez que captan el interés de las víctimas, las invitan a unirse a un grupo de Telegram para continuar la comunicación y, posteriormente, las dirigen a una plataforma específica. Luego, en esta plataforma se les asignan tareas sencillas, como dar «me gusta» o comentar en publicaciones, para simular una actividad laboral. Sin embargo, el engaño se revela cuando, tras un periodo de tiempo, se les solicita el pago de una suma de dinero -inicialmente pequeña, pero que aumenta progresivamente- para acceder a sus supuestos ingresos. Una vez realizado el pago, la comunicación con los «empleadores» se interrumpe, y las víctimas no sólo no reciben la remuneración prometida, sino que también pierden el dinero que habían aportado.
Es por ello, que la Fiscalía, tras recibir denuncias de múltiples víctimas, ha tomado medidas para combatir esta actividad ilícita. Se contactó con una de las plataformas identificadas, registrada en Estados Unidos, logrando su cierre y la interrupción de la actividad fraudulenta desde ese sitio. Asimismo, la investigación ha revelado que los fondos obtenidos de las víctimas son transferidos a cuentas bancarias ubicadas en provincias del sur del país.
Finalmente, la fiscal Cornejo hace un llamado a la población para que extremen las precauciones al buscar empleo online, verificando la legitimidad de las ofertas y desconfiando de aquellas propuestas que parecen demasiado buenas para ser ciertas, especialmente si exigen un pago previo para comenzar a trabajar.