Orán: Alumbrando el negocio «Bichito de Luz»

 

La concejal Alejandra Pato denunció penalmente al Intendente Baltasar Lara Gros(a), por abuso de autoridad al haber firmado un contrato millonario para el servicio de mantenimiento del alumbrado público Ciudad de Orán con la U.T Ilubaires S.A. Mantelectric I.C.I.S.A., que en esa localidad se conoce como «Orán Luz» y en Salta es LUSAL. La denuncia fue ampliada por fraude a la Administración Pública, malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

 

El 12 de septiembre de 2024 Baltasar Lara Gros fue denunciado penalmente por la concejal Alejandra Pato, por abuso de autoridad al haber firmado un contrato millonario por el servicio de mantenimiento del alumbrado público de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán con la U.T. Ilubaires S.A. Mantelectric I.C.I.S.A., que en esa localidad se conoce como “Orán Luz” y en Salta es LUSAL. Luego la ampliaría dos veces por fraude en perjuicio de la administración pública, malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Hasta ahora, la Fiscalía Penal no se ha movido, y se especula con que altos funcionarios, y su abogado más cercano, habrían desplegado influencias para salvar la situación del intendente y sus funcionarios.

La ansiedad de Lara Gros

Si hubo un negocio veloz en Orán fue el de la Municipalidad comandada por Lara Gros con Orán Luz o Lusal, luego de que se sancionara la Ordenanza Municipal N° 2327/2023 y se convocara a la Licitación 1/23 para la contratación de ese servicio urbano. Sin embargo, nunca se habría terminado el proceso licitatorio y se firmó directamente con Lusal el 15 de Mayo de 2024.

El polémico contrato fue celebrado entre Emilio Rodríguez Tuñón por Orán Luz y Baltasar Lara Gros y su secretario de gobierno Fernando García Ruiz por la municipalidad. Según la edil denunciante, el contrato de seis años compromete fondos municipales por más de $65 millones mensuales y fue firmado sin haber sido presupuestado previamente ni contar con la autorización del Concejo Deliberante. Además, el intendente habría cedido a la empresa espacios públicos excediendo sus atribuciones y estaría destinando otras partidas del presupuesto oranense para pagar el alto costo del servicio que presta Orán Luz.

La concejal Pato dejó en claro que Lara Gros favoreció con cláusulas abusivas a Lusal, alteró el mecanismo de actualización de las tasas municipales –específicamente la de alumbrado, barrido y limpieza- y dejó de lado al Concejo Deliberante de Orán cuando se fijó un precio por el servicio concesionado.

Colgados y escondidos

A diferencia de la capital salteña, en la que Lusal figura en la factura de luz con el monto que le cobra a cada vecino, en Orán la contratista factura directamente a la municipalidad que no aclara cuánto es lo que le cobra a cada habitante. El Ente Regulador advirtió subas de tributos por más del 1.200% entre 2023 y 2024 e inició auditoría contra Edesa cuando aparecieron liquidaciones de más de $100.000 por la tasa municipal que cobra Lara Gros, agravando la situación generada por abultadas tarifas eléctricas que se incrementaron por las nuevas políticas del gobierno de Javier Milei.

A pesar de que Lara Gros aseguró que no se cobraría un monto extra a los vecinos y se pagaría con la recaudación de la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), los incrementos de los impuestos municipales fueron desmedidos durante lo que va de gestión. Sin embargo en los medios miente que nadie paga más de 8000 pesos.

Lara Gros se resiste a informar cuánto cobra a los vecinos por el elevado costo del servicio de alumbrado público porque esto podría detonar nuevas acusaciones penales, mientras sigue colgado de la factura de Edesa y esconde sus aumentos. Según lo informa la concejal Pato, los recursos generados por la ABL tributo tienen un destino específico y no serían suficientes para cubrir el costo de Orán Luz.

Como ya lo informó Cuarto Poder, esta contratista está vinculada al sospechado recaudador macrista Nicolás “Nicky” Caputo, que dejó el negocio sembrado a fines del gobierno de Juan Carlos Romero y que finalmente se concentró en la capital salteña en manos de Miguel Isa en 2008. Tiene la concesión de las zonas 1, 2 y 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –desde Palermo hasta el Riachuelo- y de la Ciudad de Salta y se encuentra sospechada de aportes encubiertos de campañas electorales, sobreprecios y negocios en el recambio de luminarias.

Según Lara Gros, la ciudad de Orán pasó milagrosamente de contar con el 40% de sus calles alumbradas al 90% en apenas un mes. El contrato no informa cuántas son las luminarias que había ni las que se debían sumar. Todo está escondido. Un mes antes el gobierno provincial le entregó 94 luminarias led de manos del Ministro de la Producción Martín de los Ríos, pero son apenas un puñado para asegurar que el alumbrado se expandió a miles de familias. Cuánto le paga realmente Lara Gros a Orán Luz? Alguien está auditando semejante contratación?

Una banda y la punta del ovillo

Un incidente ocurrido el día de presentación de listas de candidatos del frente “Unidos por Salta” puso en claro que en la granja saencista algunos juegan un partido propio mientras abrazan al líder. Juan Cruz Curá es el senador por Orán que gusta del doble discurso.

En sus círculos íntimos el senador dirige comentarios ofensivos al Gobernador y a su gestión, lo que habría determinado a un dirigente cercano de Sáenz a ponerlo en caja y amagarle alguna trompada. La trifulca del asesor del gobernador Francisco Benavídez y Curá no llegó a mayores por la intermediación de algunos funcionarios del área de gobierno provincial. La extraña disputa abrió otros análisis.

Curá integra una sociedad política con Baltasar Lara Gros, con su padre Marcelo -que ahora compite para diputado provincial en búsqueda de fueros ante el avance de una causa penal que lo desvela- y con Julio Jalit, también perseguido por la justicia con casi treinta causas penales y un enriquecimiento envidiable que cobró más notoriedad por pregonar la necesidad de ser inteligente para “robar”.

La Fiscal Penal de Delitos Económicos Complejos de Orán persigue desde hace dos años que se realice juicio en contra de Marcelo Lara Gros, el ex Secretario de Gobierno Javier Arnaldo Tártalo, Sebastián Gottero y su equipo económico municipal por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica. Gottero cuenta con otra denuncia penal por haber despedido a un empleado que denunció coimas en el municipio y es la mano derecha de Baltasar Lara Gros.

Doble moral

La punta de un iceberg es la lista de candidatos a concejales municipales oranense que compite en las elecciones de este año. Allí figura como primero el secretario de la Cámara de Comercio Jorge Baracatt, que hace campaña por el partido Primero Salta denunciando al gobierno provincial por el mal servicio de Edesa. Primero Salta es el partido del Ministro de Gobierno Ricardo Villada. Curá es candidato a convencional constituyente en la misma lista que Baracatt y parece compartir estos planteos que castigan a la gestión saencista. No hay peor astilla que la del mismo palo, dicen.

La relación de Curá con Edesa es tormentosa luego de que negocios de heladería suyos estuvieron cuatro años colgados de la luz en Orán. Finalmente tuvo que pagar lo robado y esto explicaría los ataques que dirige continuamente a Edesa por intermedio de sus socios comerciales.

El senador es cuñado de José Ortega Argibay, Secretario de Asuntos Legales y Modernización de la Municipalidad de Orán y diseñador del contrato con Orán Luz (o Lusal). Antes fue asesor jurídico de Curá en el senado y también secretario Legislativo del Concejo Deliberante local.

Siempre palanqueado por sus amigos, casi logra candidatearse este año a diputado hasta que Baltasar lo desplazó por su padre Marcelo Lara Gros que estuvo doce años de intendente y otros ocho como diputado provincial, y todavía lo responsabilizan por las obras robadas del Fondo de Reparación Histórica. La suegra de Ortega Argibay es nada menos que la diputada Carolina Ceaglio, que sí competirá para renovar la banca. Nadie quiere dejar la teta.

La banda es numerosa, cuenta con la “inteligencia” de Jalit, y juega en varios frentes. Así, es imposible que pierdan.