Sign in
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
sábado, marzo 25, 2023
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cuarto Poder
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Inicio Lo importante No tiene cura
  • Locales

No tiene cura

7 abril, 2017
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    El Concejo Deliberante de Salvador Mazza no aprobó el Presupuesto 2017 enviado por el ejecutivo municipal el 3 de marzo de este año. La crisis institucional en la ciudad fronteriza no tiene fin.

    La concejal Cristina Cazón resaltó las dudas y zonas grises que presenta el proyecto que, además, fue remitido fuera de término. Sumado a ello, la edil recordó que el contador Roberto Balberdi, secretario de Hacienda Municipal, no concurrió a la cita del 29 de marzo para explicar los puntos importantes.

    Según el recontó del proceso realizado por FM Alba, la Municipalidad envió el documento el 3 de marzo y solicitó al Concejo Deliberante una Sesión Extraordinaria para el tratamiento del Presupuesto de Gastos Ejercicio 2017. Fue justamente la concejal Cazón quien solicitó un cuarto intermedio de 15 días en la sesión, para poder realizar un buen análisis sobre los 175 millones de pesos que lo componen.

    Como se esperaba, tras la ausencia del secretario de hacienda a la cita pactada al 29 de marzo, los concejales rechazaron el proyecto. Cazón resaltó también que en 2016 el presupuesto englobó 124 millones de pesos (famoso por el apartado “Otros” con una suma exorbitante) y “no hay claridad en la información que nos mandan, y hemos tenido la buena voluntad de que el contador se hiciera presente (…) se avasalla dentro del Presupuesto a este Concejo Deliberante (…) no nos han dado la oportunidad de indagar”.

    Los puntos salientes del proyecto son los siguientes:

    – En el Presupuesto 2016 ser asignó el 28.5 % de la partida para obras públicas. En relación a 2017, el proyecto contempla 28.25%. “Debería ser del 40 al 50 por ciento”, criticaron los ediles.

    – Figura un apartado “Gastos Varios”, del cual no hay más detalles en relación a lo que engloba o significa.

    – Se presenta una reducción del 7.31% en fondos para el Concejo Deliberante.

    – Las ejecuciones presupuestarias tienen 90 millones de pesos en el corte trimestral que no están del todo claras, consideró el Concejo.

    – Se remarcó que la planta de Empleados Municipales de Contratados a Permanente se incrementó después del 10 de diciembre de 2015 y nunca se acercó informe alguno.

    – En el apartado “Cortesía, homenaje, agasajo” figuran 213 mil pesos en 2016 y para 2017 se asciende a 315 mil.

    – En “Ayuda a Pobres y Carenciados” en 2016 disponía de 573 mil pesos y para 2017 se lo reduce a 458 mil pesos. En “Pensiones y Ayuda a Ancianos” 134 mil en 2016 y se baja 27 mil en 2017.


    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorManeje bien
      Artículo siguienteLo triste
      Redacción Cuarto Poder

      LO IMPORTANTE

      Cañeros de Jujuy y Salta reclaman soluciones «urgentes»

      Locales 24 marzo, 2023

      Camioneta cargada con 34 kilos de faso embistió un control de...

      Locales 24 marzo, 2023

      Guaymás abandona el frente Avancemos

      Locales 23 marzo, 2023
      Contacto: (0387) 5061573
      © Cuarto Poder Salta - Todos los derechos reservados
      Posting....
      Don`t copy text!
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.