Los casos de bronquiolitis en niños de hasta 2 años llevaron a que el área de internación trabaje por encima de sus capacidades.
Las bajas temperaturas y la circulación de virus son el ambiente propicio para la proliferación de enfermedades respiratorias. En el Hospital Público Materno Infantil las consecuencias se hacen notar y, al día de hoy, el área de internación crítica pediátrica supera el 120% de ocupación. La mayoría de los casos son cuadros de bronquiolitis, pero este fin de semana se dieron casos de coinfección con el virus sincicial respiratorio y la bacteria Bordetella pertussis.
Así lo informó la directora de pediatría del hospital, Andrea Ávila, al tiempo que aclaró que se dispuso de nuevas camas provenientes de otras áreas y del sector privado. Asimismo, para poder contar con personal, desde la gerencia se suspendieron licencias programadas para estas fechas.
En cuanto a las recomendaciones, la profesional recordó la importancia de la lactancia materna y también, se dirigió a las mujeres embarazadas, para que tengan el esquema de vacunación completo con la triple A celular, ya que «genera anticuerpos y el bebe nace con los mismos».
En relación a los síntomas en bebés, se recomienda prestar atención a cómo se mueve su panza, su pecho, la tonalidad de su piel, su estado general y de somnolencia. Ante cualquiera de estos síntomas, y si el niño no quiere alimentarse o la tos es continua, consultar en el centro de salud más cercano.