El concejo deliberante debatirá este miércoles un proyecto de ordenanza para que los negocios del ejido municipal no puedan comercializar este tipo de bebidas, consideradas perjudiciales para la salud, a menores de 18 años.

 

La venta de bebidas energizantes en la ciudad podría quedar restringida sólo a mayores de edad, si se aprueba la iniciativa de José García (YP) en la sesión de este miércoles. El proyecto que debatirá el concejo deliberante busca «prohibir en el ejido municipal de la ciudad de Salta, la venta, expendio y suministro de cualquier tipo de bebidas energizantes o energéticas a personas menores de 18 años de edad».

En el escrito se detalla que se entiende por bebida energizante a aquellas que se encuentren encuadradas como suplementos dietarios en las Disposiciones pertinentes de ANMAT y definidas como bebida no alcohólica gasificada.

Además, en el Proyecto se prevé las sanciones y acciones ante el incumplimiento de la norma, como así también la realización de campañas para su difusión.

En San Miguel de Tucumán rige desde 2005 una ordenanza de similares características. En este caso, la definición es un tanto más precisa y establece: «se consideran bebidas energizantes todas aquellas que posean la combinación de tres o más de las siguientes sustancias: taurina, cafeína, guaraná, ginseng, glucoronolactona, vitaminas, inositol, carnitina y una elevada concentración de carbohidratos bajo la forma de glucosa, sacarosa, matodextrina, fructosa o galactosa».