La periodista Florencia Adorante quien acompaña a Santos Clemente Vera es su pedido de absolución e inocencia por los asesinatos ocurridos en San Lorenzo aseguró que Gustavo Lasi inculpó a Vera por la mala relación que mantenían. 

Por Andrea Sztychmasjter   (Foto Javier Corbalán) 

 

Florencia Adorante es periodista especializada en rubro policial con formación en Criminalística y Forense (técnicas de autopsias) y a partir de su trabajo investigativo periodístico llegó a la causa de Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (24) asesinadas en San Lorenzo en 2011.

Además de la violencia extrema contra dos mujeres en el idílico paisaje de montañas, verdosidad y casas exclusivas, en el ámbito jurídico el doble asesinato fue una bisagra por la modificación del Código Penal al incorporar la figura de femicidio como agravante en crímenes de género en Argentina, pero también y según a los ojos del padre de Cassandre “ha sacado a la luz las maquinaciones policiales contra los acusados y el recurso sistemático a métodos de interrogatorio (torturas físicas y psicológicas) indignos de un Estado de Derecho y contrarios a los derechos humanos”. 

En una entrevista con Radio UNSa la investigadora se refirió a estos violentos sucesos que envolvieron la causa y que llevó a que Jean-Michel Bouvier siga hasta el día de hoy pidiendo la libertad de uno de los detenidos. 

A más de diez años el padre que lleva en su remera la palabra “deshijado” no claudicó en su pedido de justicia y sus críticas hacia la misma: “Negarse a reanudar las investigaciones para conocer toda la verdad sería: por un lado, insultar la memoria de las dos víctimas y despreciar a sus familias; por otro lado, supondría ofender a la Justicia internacional. Espero con impaciencia la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Este tribunal no puede convalidar las deficiencias y debilidades de los procedimientos policiales y judiciales de la Provincia de Salta”, señaló.

Los primos y enemigos 

La periodista Adorante al referirse al pedido por parte de la organización Innocence Project, tras seis años desde la presentación del último recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para exigir la liberación de Santos Clemente Vera, describió en el programa Joyita Norteña que se emite por Radio UNSa que la situación de Vera es crítica y el Estado deberá resarcirlo por el daño causado. Así comentó detalles de lo que ella pudo investigar sobre Gustavo Lasi, otro detenido y condenado por los abusos y asesinatos de las jóvenes y quien inculpó a Clemente Vera. 

 “Gustavo Lasi y Clemente Vera son primos lejanos, tienen un mismo origen porque son de Rio Yacones y tienen una enemistad manifiesta desde el año 93 que ambos se hicieron una denuncia penal entre ellos por unos animales y un cauce de agua. Gustavo Lasi declara que él se fue a violar entre comillas a las francesas con Clemente y también entre comillas para según él no quedar como un ‘maricon’. Clemente y Lasi siempre fueron enemigos. Para mi alguien le pidió a Gustavo Lasi a cambio de dinero o extorsionándolo o torturándolo ‘decime dos nombres’ y uno de ellos fue Clemente Vera por esta mala relación. Gustavo Lasi cambió muchas veces su testimonio, se inculpó, después aclaró que fue él y los otros dos acusados, después cambió su declaración diciendo que el semen que le encontraron a las chicas se lo sacaron con descargas eléctricas. Es una gran incógnita qué sucedió con él y como se involucró”, señaló la investigadora. 

Recordemos que inmediatamente al ser detenido, Lasi declara e inculpa a Santos Vera. Esa declaración es la que fundamenta el procesamiento, la acusación y la condena en casación a Vera. Eso sumado a un informe del oficial Rodrigo Emanuel Bautista

En Febrero de este año, Cuarto Poder detalló que once policías llevan más de 12 años procesados por torturar e intentar inculpar a testigos del caso, entre ellos se encuentra Bautista que fue el oficial que detuvo a Gustavo Lasi y fue reconocido por éste como su torturador. Fue además quien informó por escrito al juez que, cuando Gustavo Lasi era trasladado, “espontáneamente” incriminó a Santos Clemente Vera y a Daniel Vilte Laxi. 

Este semanario también describió que está probado que no existió tal declaración espontánea, en tanto Gustavo Lasi denunció las gravísimas torturas a las que fue sometido. Todo ello pudo constatarse en la etapa de juicio durante la declaración del subcomisario Rubén Aguirre.

La versión de la fiesta

En una entrevista anterior la periodista Adorante se refirió a una de las versiones más difundidas respecto a donde habrían estado las chicas antes de ser asesinadas: una fiesta vip en el Country Buena Vista en la Quebrada de San Lorenzo, cerca de donde fueron encontradas, un lugar tan exclusivo que solo poseen casas unas ocho familias.

 “Es una hipótesis fuerte, porque estaría vinculada con los hijos del poder. Desde lo que conozco de la causa, creo que el responsable es alguien muy poderoso, que pudo manipular a la Justicia y acceder a las muestras que se habían recolectado. Pero hay otra hipótesis, que tiene que ver con un plan que se llamó Corindes, que tenía que ver con un intercambio de productos regionales entre una zona de Salta y otra de Francia. Se denunció que existió desvío de fondos, las chicas habrían accedido a esa información en un Congreso que asistieron en Buenos Aires, antes de viajar a Salta”, señaló la investigadora. 

Santos Vera y su crítica situación  

“Vera es un rehén de la justicia y del Estado en este momento. Es una situación crítica que después de tantos años presentado un recurso ante la Corte Suprema, todos los fallos, todas las instancias hasta ahora fueron favorables para él, pero sigue siendo un proceso muy lento. Este pedido ante la Corte se puede resolver de dos formas: anular el segundo fallo que hicieron en contra de Clemente, que es completamente injusto porque no lo llevaron a juicio porque no sumaron nuevas pruebas en contra de él. Osea, con las mismas pruebas que lo declararon inocente en 2014 lo declararon culpable después y le dictaron una prisión perpetua. Otra de las posibilidades es que se rehaga el juicio, que a mí también me parece que sería mucho más justo para poder saber qué fue verdaderamente lo que sucedió con Cassandra y Houria”, aseguró Adorante.

“Justicia”

El Tribunal de Juicio, en un proceso público y transparente, con respeto de las garantías de inmediación, oralidad, publicidad y concentración, valoró la prueba producida ante el mismo y condenó a Gustavo Lasi a treinta años de prisión y absolvió, por el beneficio de la duda, a Santos Clemente Vera.

 Contra la sentencia del Tribunal de Juicio se presentaron recursos de casación, que fueron resueltos por el Tribunal de Impugnación el 3 de febrero de 2016. En un procedimiento sin inmediación, sin publicidad, sin oralidad, sin dar la oportunidad de ser oído, se condenó a prisión perpetua a Santos Clemente Vera, con una valoración diametralmente opuesta de idéntica prueba con que el Tribunal de Juicio lo había absuelto y dejando afuera prueba de la inocencia de Vera.

 La defensa de Vera presentó un recurso de inconstitucionalidad que fue rechazado. Ante esa denegatoria, se recurrió en Queja por recurso extraordinario denegado. La Corte Suprema de Justicia de la Nación aún no se ha pronunciado sobre la concesión del recurso.