Uno de los últimos proyectos de esta gestión, con gran impacto sobre la salud ambiental de la ciudad comenzó a ejecutarse.

Uno de los desafíos más apremiantes de la actual gestión municipal en General Güemes, con un impacto significativo en la salud ambiental de la ciudad, ha comenzado a tomar forma. Se trata de un proyecto ambicioso que busca convertir un extenso basurero en un hermoso parque para el disfrute de los ciudadanos y como medida de protección ambiental.

General Güemes, como muchas otras ciudades, se ha enfrentado durante años a la problemática de la disposición inadecuada de residuos. A pesar de contar con un vertedero departamental, muchas personas inescrupulosas continúan arrojando basura en cualquier lugar disponible, lo que ha llevado a la degradación de extensas áreas. Uno de los sitios más afectados ha sido un terreno de 15 hectáreas que pertenecía a la Empresa Minera Livent S.A. Este terreno, ubicado a lo largo de la Ruta Nacional N° 34 y colindante con el Parque General Manuel Belgrano, ha servido como un vertedero no oficial durante las últimas dos décadas.

Sin embargo, gracias a las diligentes gestiones de la Secretaría de Planificación Urbana Municipal en colaboración con los directivos de la empresa estadounidense, se logró la firma de un contrato de comodato a favor del municipio. El objetivo de este contrato es claro: erradicar el basural y transformar esta área en un Parque Fuelle Verde, que no solo será un espacio de recreación para los ciudadanos, sino que también cumplirá un papel crucial como una barrera de protección ambiental entre la ciudad y las industrias circundantes en el parque industrial.

Este Gran Pulmón Verde, como se le ha denominado, está diseñado para ofrecer tanto espacios activos para la recreación como espacios pasivos con un bosque de arboleda autóctona. Esto permitirá a los residentes de General Güemes disfrutar de un entorno natural mientras se promueve la conservación de la flora y fauna local.

El Intendente Sergio Salvatierra, visiblemente emocionado por el inicio de esta obra transformadora, expresó: «Ya hemos iniciado la obra, que sin duda alguna marcará un antes y un después en nuestras vidas. Esta iniciativa no solo mejorará el medio ambiente, sino que también tendrá un impacto positivo en la salud y, por ende, en la expectativa de vida de los Güemenses».

Este proyecto representa un hito importante en la lucha contra la contaminación y la mejora de la calidad de vida en General Güemes. La comunidad espera con ansias la apertura de este nuevo parque, que se convertirá en un símbolo de progreso y compromiso con un entorno más limpio y saludable.