No hay dos sin tres, pero el romerato no quiere más derrotas. El domingo enterró expectativas junto a Rodríguez Larreta y ahora quiere arrimarse a los Libertarios de Milei. Pero su ADN lo ubica dentro de la “casta” en peligro. Más ahora que miles de millones han desaparecido de las arcas municipales y las miradas se dirigen a los hijos del senador Juan Romero. El final está cerca, la Justicia también.

El inesperado giro de las PASO nacionales, que mostró la inclinación de un tercio de los electores a favor del polémico Javier Milei, tuvo coletazos extraordinarios en Salta.

Mientras el oficialismo vio decrecer las expectativas de llevarse dos diputados nacionales de los cuatro en disputa, el romerato ha profundizado su crisis política y contempla la devaluación de su emblema familiar de tercera generación, tras la derrota de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO de Juntos por el Cambio.

De los 57000 votos que sacó Bettina Romero en la elección del pasado 14 de Mayo, donde fue casi duplicada por el ganador Emiliano Durand, poco o nada colectó para el Jefe de Gobierno de CABA, que en toda la provincia solamente logró 44.500 perdiendo por 22000 de diferencia con Patricia Bullrich. Los apoyos ciudadanos se le drenaron de manera vertiginosa, al igual que el poder que detentaba cuando se proponía como el principal soporte político en Salta de la alianza de centro derecha.

Tras dos derrotas consecutivas en el año, aún persisten en activar reflejos que los alejan del saencismo que en esta semana ha explicitado el apoyo de todo su conglomerado político a favor de Sergio Massa.

A esta altura del proceso eleccionario, no existen dudas de que en el Centro Cívico Municipal todos trabajan en terrenos políticos donde predominan los opositores a Gustavo Sáenz y que no acatarán la sugerencia de apoyar al Ministro de Economía.

El juego ambiguo y errático del romerato contempla también las felicitaciones al olmedismo –siempre vasallo del senador nacional Juan Romero- y que difundió la alcaldesa capitalina. Julio Moreno, representante de Bettina en el Tribunal de Cuentas Municipal, es el segundo de Emilia Orozco y tiene asegurada una banca de diputado nacional acompañando a Milei.

Una eventual apoyo, siquiera encubierto, hacia Olmedo y Emilia Orozco, podría leerse como la violación a un código de lealtad impuesto a los perdedores de internas que deben acompañar al triunfador. Esta traición también determinaría que los años de Juan Romero en el senado nacional encuentren un final en 2025 por falta de apoyo de quienes hasta ahora lo veían como el jefe de un clan que se encuentra en franca retirada.

Según los resultados del escrutinio definitivo de las PASO, si se repiten los guarismos, la lista de diputados nacionales de Milei colocaría tres bancas, mientras que la restante sería para el ultrasaencista Pablo Outes.

Los resultados están a la vista y permiten especular con que el 22 de Octubre podría ser más trágico aun para Juntos por el Cambio que, a la deserción del romerato que adhería al Peronismo Republicano de Miguel Pichetto, no encuentra estrategia para revertir el sentido de los votos locales de los Libertarios. Por el contrario, parece seguro que reiteren el sufragio por carecer de motivos para cambiar su decisión.

De manera impensada, aunque tal vez con estricta justicia, Miguel Nanni quedaría relegado y regresaría a su estudio jurídico en Cafayate. Pero también sepultaría alguna esperanza del romerato de negociar contención política con cargos nacionales reservados para la “casta” a la que ataca el León Libertario.

Los faltantes de Bettina.

En estos han comenzado a proliferar las noticias sobre la pésima administración municipal que encabeza formalmente Bettina Romero pero que en los hechos dirigen un familiar cercano y el abogado Daniel Nallar.

El destino de casi 6.000 millones todavía espera ser detectado por el Tribunal de Cuentas Municipal, tras el disimulo burdo en rubros que encubren el aprovechamiento para una campaña ostentosa en la que apenas lograron 50.000 votos.

Existen versiones de que un empresario del sur de la provincia habría confesado retornos por una suma sideral que supera las ocho cifras. El audio con mención de nombres de parientes de la intendenta ha circulado por varios teléfonos celulares y ha generado preocupación en el entorno de Lesser.

Coincidiendo con la necesidad de enterrar estas sospechas, esta semana se le habrían certificado al quejoso una centena y media de millones por avance de obras del paseo familiar de la Avenida Hipólito Yrigoyen que no estarían ejecutadas y que coinciden con los montos del supuesto peaje en el marco de un empréstito de 400 millones. Otros rumores informan que el aprendiz de Pontacuarto pide, en compensación por el silencio, que el romerato opere para que le adjudiquen una obra de cientos de millones que podría llevar gas al sur de la provincia.

A esto se suman 2000 millones que se encontraban en el Banco Hipotecario y que también desaparecieron en medio de explicaciones poco consistentes.

El desfasaje impidió el pago del precio mensual de 550 millones que se generan mensualmente a favor de la empresa Agrotécnica Füeguina, que no pudo pagar los salarios de sus empleados a tiempo. También el reclamo de desmalezadores manipulados por políticos municipales que disparan contra los propios amigos de los sillones de Avenida Paraguay.

Los sueldos de los municipales de Julio apenas pudieron ser solventados con descubiertos del Banco Macro, los que generarán millones de pesos de deuda por la aplicación de intereses exorbitantes. No existen consultas ni se informa a los poderes que deben controlar la gestión, actitud soberbia que no ha cedido a pesar de que la incursión por estos senderos financieros y contables podría acercar a la Intendenta a los Tribunales Judiciales.

Todo habla de una situación económica aflictiva y de un quiebre de posturas en el proceso de transición con la gestión que se viene. La falta de voluntad para blanquear números y la ausencia de explicaciones sobre otras contrataciones por más de 1500 millones en obras públicas -que no se podrán pagar- podrían colmar la paciencia del electo Emiliano Durand.