En Allen, Río Negro, un hombre oriundo de Cafayate violó a su hija. La había convencido de vivir con él tras cinco años de nulo contacto tras cumplir una condena por violación. Quedó detenido. 

El aberrante caso fue informado por Radio Cafayate que preciso que el abusador tiene 27 años y ya fue detenido por la policía de esa provincia luego de que la niña avisara a su madre a través de un mensaje de texto y esta denunciara desde la localidad calchaquí de San Carlos el hecho. El violador ya tenía antecedentes de violación y estaba en libertad condicional.

En la reconstrucción del hecho, el medio cafayateño preciso que el hombre había partido a Río Negro cuando la niña tenía 5 meses de vida y nunca convivió con la madre. Luego de su traslado al sur, volvía de cuando en cuando a Cafayate de visita, ocasiones en que visitaba a su hija quien vivía con su madre en el Paraje Santa Rosa, sobre la Ruta 40, en el Departamento San Carlos.

El pasado 7 de enero padre e hija viajaron a Rio Negro luego de que el primero convenciera a la menor – durante una visita que realizó a Cafayate en los primeros días de este año – de continuar sus estudios junto a él en el sur del país tras un período de cinco años sin ningún tipo de comunicación, según relataron familiares a radiocafayate.com

Victoriano López, el abusador, finalmente logró una autorización para que la hija se traslade a vivir con él a la localidad de Allen, en donde trabaja de albañil. López le dijo a la madre que en la casa de Allen residía con él una hermana que tiene una hija por lo que la niña estaría acompañada de una tía y su prima.

De acuerdo a lo información brindada por fuentes policiales a radiocafayate.com, el viernes 17 de febrero la madre de la niña recibió un mensaje de texto en donde ésta le decía: “mama mi papa me estuvo violando todo este tiempo y me amenaza con matarme si te cuento, no le digas nada a él”.

Fue entonces cuando la mujer partió primero hacia Angastaco para radicar la denuncia y días después a la subcomisaria de San Carlos para remitir desde allí la denuncia por “abuso sexual con acceso carnal”. Ese mismo día en horas de la tarde noche, la policía le comunicó a la señora que el abusador había sido detenido en Río Negro y que la niña había sido revisada por médicos legales y recibido todo tipo de asistencia por parte de cuerpos especiales de la policía y justicia de esa provincia. La causa fue caratulada como abuso sexual con acceso carnal.

La comunicación de la desesperada mujer con el Organismo Proteccional de los Niños en Río Negro, sirvió para que esta se enterara de un tema que ensanchó su desesperación: Victoriano López tenía antecedentes por abuso sexual, había estado preso 5 años y gozaba de libertad condicional. Ese período de detención coincide con los cinco años de incomunicación que López tuvo con su hija hasta la reaparición este año en Cafayate.

Ante ello, la madre de la niña junto a su actual pareja decidieron partir hacía Río Negro a dedo. En esa tarea estaban cuando una vecina y maestra de San Carlos, Julia Carrizo, que los conocía los encontró y tras preguntarle que hacían supo de la dolorosa situación, por lo que decidió poner en conocimiento de la situación a la diputada y al senador de San Carlos y las autoridades municipales. Tras algunas gestiones y trámites llegaron hasta la Secretaría de Derechos Humanos a poner en conocimiento de la situación a las autoridades provinciales.

Enterado de la situación, el diputado nacional Miguel Nanni puso inmediatamente a disposición pasajes aéreos para el traslado a Río Negro, el diputado Javier David algunos otros terrestres para el regreso y el Intendente de Angastaco aportó $10.000 para los gastos.

La secretaría de Derechos Humanos dispuso el alojamiento y comidas de la madre y su pareja en Salta, sumó otro pasaje aéreo para que la madre de la niña no viaje sola por el estado de nervios por el que atravesaba y organizó la logística del traslado hasta Allen.

En principio está previsto que la madre se encuentre con su hija este viernes en Allen y tras cumplir con todos los trámites que el caso exige, regresen a Salta primero y luego a Santa Rosa. También se ha previsto desde la secretaría de Derechos Humanos la asistencia psicológica para la niña y la madre desde el momento del regreso, más una ayuda económica durante algunos meses dada la condición de extrema humildad de la familia y por el estado de vulnerabilidad y shock en el que se encuentran a raíz del caso.