Con la medida se anuló partes clave de dos leyes. Sostienen que Nación no debe ocuparse de esas tareas y apunta a reducir estructuras del Estado.
Con la publicación del Decreto 436/2025, el Gobierno Nacional eliminó artículos centrales de dos leyes que promovían políticas públicas sobre violencia de género y educación vial en el ámbito escolar. La medida fue impulsada por el presidente Javier Milei y refrendada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
De ese modo, con esta medida se disolvió el Observatorio de la Educación Vial y suprimió la jornada obligatoria “Educar en Igualdad” en todo el sistema educativo.
El decreto, que empezó a regir tras su publicación en el Boletín Oficial, apunta a reducir estructuras estatales que, según el Poder Ejecutivo, duplicaban funciones. En concreto, se eliminaron el artículo 3° de la Ley 27.234 y los artículos 5° y 6° de la Ley 27.214. El texto oficial argumenta que estas disposiciones creaban competencias que ya no deberían recaer sobre el Gobierno nacional.
Según el documento, el Observatorio de la Educación Vial compartía objetivos con el Consejo Federal de Seguridad Vial, lo que generaba una “superposición de funciones”. La administración de Milei entendió que mantener ambas estructuras implicaba una carga innecesaria de personal, recursos y procedimientos que podían concentrarse en un solo organismo. Con ese criterio, optó por mantener únicamente el Consejo Federal.