Fue en el marco de la causa donde denunció a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El abogado Juan Grabois afirmó que no existen 5 mil toneladas de alimentos sin repartir por parte del Gobierno Nacional, sino que son más y entre ellos hay leche en polvo próxima a vencerse. Ocurre en el marco de la acusación por incumplimiento en los deberes de funcionario público que el dirigente de Argentina Humana le hizo a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.

“Hay 339.867 kg de leche en polvo que se vencen en julio y todavía no presentaron el cronograma de entrega”, denunció el abogado. Con citas a la causa, agregó que «hay en los galpones del gobierno no cinco sino seis mil toneladas de alimentos».

También detalló que «que rinden 2.718.936 litros de leche líquida que se vencen en julio» y recordó que Capital Humano todavía no presentó el cronograma de entrega exigido por la Justicia. “En total hay 924.970 kilos de leche. ¡Repartan la comida, sinvergüenzas!”, reclamó.

Contraponiendo los dichos del vocero Manuel Adorni, quien justificó el accionar del Ejecutivo aludiendo que no había entregas para posibles situaciones de emergencia, Grabois expresó: “Se derivaron a instituciones religiosas, municipios y provincias. Incluso un conocido movimiento piquetero recibió 225,050 kg de alimentos”.

“Me parece muy bien que dichas instituciones reciban alimentos, lo que me parece mal es que el gobierno mienta permanentemente para justificar su insensibilidad e ineptitud, pero sobre todo que esté desabasteciendo el 90% la red de ayuda social que tejimos durante décadas para abordar los problemas básicos que ni el estado ni el mercado resuelve en un contexto de duplicación de la extrema pobreza”, subrayó.

Capital Humano se presentará en la Justicia para explicar por qué no reparten los alimentos

En una nota dirigida a la Sala II de la Cámara de Apelaciones Federal de la ciudad de Buenos Aires, la cartera que encabeza Pettovello comunicó que se presentará el 5 de junio para dar las explicaciones correspondientes por su accionar.

Ocurre luego de que el juez Sebastián Casanello le ordenara a Capital Humano presentar un plan para distribuirlos. Sin embargo, a través de la subsecretaria legal Leila Gianni, fue apelada por el ministerio.

Entre otros argumentos, la cartera alegó que se trataba de una “cuestión política no judiciable”, sostuvo que existía «arbitrariedad» en la decisión de Casanello y recriminó “falta de competencia e ilegalidad de la medida ordenada” sobre el plan de distribución.

La misma Gianni fue quien presentó la nota ante la Cámara, que resolvió convocar a una audiencia para el próximo miércoles y ahora la funcionaria irá personalmente a dar sus argumentos.