Cristina soltó la lengua en tiktok 

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que durante su presidencia y la de Néstor Kirchner, se observó una disminución significativa en el número de planes sociales, desmintiendo así afirmaciones de sus opositores y varios medios de comunicación. Dijo: «¿Creías que los planes sociales eran una creación de los K? 

El sábado pasado, según CFK, se presentó un gráfico que muestra la evolución de los planes sociales en cada gobierno, destacando que esta política se implementó «después de la crisis del 2001» siguiendo una recomendación del Fondo Monetario Internacional al Gobierno de Eduardo Duhalde, alcanzando un máximo de casi 2 millones de planes.

La expresidenta  señaló que después de la gestión de Duhalde, la cantidad de planes sociales mostró una disminución significativa durante los gobiernos posteriores. Destacó que esta reducción no fue resultado de magia ni de acciones extraordinarias en Desarrollo Social, sino más bien reflejo de un modelo económico inclusivo que promovía el empleo registrado y salarios dignos para que las personas pudieran acceder a un trabajo decente y sustentable. Enfatizó que gobernar va más allá de teorizar en los medios de comunicación y que el desafío de generar un crecimiento económico equitativo es complejo. Además, en referencia a comentarios de Javier Milei, expresó en un tuit que el intento de desviar la atención hacia el «kirchnerismo» en medio del escándalo de alimentos retenidos era un intento de cargarle la culpa a otros.

Cristina  respondió al ultraderechista señalando que la responsabilidad de lo que ocurre en el Ministerio de Capital Humano recae en los cuadros de conducción presentes en ese momento, no en los kirchneristas en general. Destacó que durante el período 2003-2015, dicho ministerio, entonces denominado Desarrollo Social, estuvo a cargo de la Dra. Alicia Kirchner. Esta información fue compartida por CFK en un tuit junto al mismo cuadro de Infobae que había sido mostrado previamente en TikTok.

A modo de cierre enfatizó que en lugar de culpar a los «kirchneristas», se deberían revisar las decisiones de crear un mega Ministerio y confiarse a una persona sin experiencia en la gestión de las diversas disciplinas que abarca, además  mencionó  que teorizar en los medios es sencillo, pero gobernar es una tarea completamente distinta.