Condenaron a un guardia cárcel por falsificar su certificado médico

 

Un agente penitenciario fue sentenciado a dos años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por presentar un certificado médico falso para justificar cinco días de ausencia laboral.

 

Julio Nicolás Boock, agente del Servicio Penitenciario, recibió una condena de dos años de prisión de ejecución condicional, junto con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La condena, dictada en una audiencia abreviada, se basa en su responsabilidad por los delitos de falsificación y uso de instrumento privado falso, y fraude a la administración pública, en concurso ideal. La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en el proceso.

La investigación de la UDEC reveló que Boock presentó una fotocopia de un certificado médico para justificar cinco días de ausencia en su trabajo. Sin embargo, las verificaciones realizadas en el sistema informático correspondiente y con la empresa de medicina laboral encargada de emitir dichos certificados, demostraron concluyentemente que el documento era falso; la entidad médica no había expedido tal certificado.

Las pesquisas se extendieron a la verificación de la identidad del médico que figuraba en el certificado. Si bien el nombre del profesional estaba registrado en el Colegio de Médicos de Salta, la matrícula profesional indicada correspondía a un médico diferente. Esta inconsistencia crucial confirmó la naturaleza fraudulenta del documento presentado por Boock.