Buscan reducir la población de palomas

 

Para evitar la propagación de plagas y enfermedades, es crucial crear conciencia sobre la importancia de no alimentarlas.

 

La Municipalidad de Salta ha emprendido una iniciativa crucial para abordar el problema de la creciente población de palomas en la ciudad. A través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, se ha lanzado una campaña de concientización pública diseñada para controlar la superpoblación de estas aves y mitigar los riesgos asociados a su presencia en zonas urbanas. El eje central de la campaña radica en la necesidad de evitar alimentar a las palomas.

Emilce Arias, subsecretaria de Gestión Ambiental, explicó que la práctica de alimentar a las palomas contribuye a un crecimiento exponencial e incontrolable de su población. Arias enfatizó que, a diferencia de otros entornos, las palomas en el centro de la ciudad carecen de depredadores naturales que regulen su número. Esta falta de control natural, combinada con el suministro constante de alimento por parte de los humanos, genera un desequilibrio ecológico con consecuencias negativas.

Más allá del impacto ambiental, la campaña también resalta los riesgos para la salud pública asociados a la alta concentración de palomas. Estas aves son vectores de diversas enfermedades transmitidas por hongos, bacterias y virus, representando un potencial peligro para la salud de la población. La campaña informativa busca educar a los ciudadanos sobre estos riesgos, promoviendo prácticas de higiene y prevención.

Para asegurar la efectividad de la campaña, la Patrulla Ambiental de la Municipalidad se desplegará en las áreas donde la concentración de palomas es mayor. Los agentes de la patrulla se encargarán de informar a los vecinos sobre los objetivos de la campaña, explicando la importancia de su colaboración para lograr un control efectivo de la población de palomas y, en consecuencia, mejorar la salud y el bienestar de toda la comunidad.