El gobernador Sáenz, junto a Petri y Bullrich, lanzaron en Tartagal el segundo tramo del Plan Güemes, que busca combatir el crimen organizado en las ciudades fronterizas de Salta. La ministra de Seguridad aseguró que el objetivo es proteger toda la frontera con Bolivia.

 

Con un fuerte operativo en el Escuadrón N°52 de Gendarmería Nacional en Tartagal, el Gobierno nacional y la Provincia de Salta lanzaron el segundo tramo del Plan Güemes, que busca blindar la frontera norte frente al avance del narcotráfico y el crimen organizado. Este nuevo corredor de seguridad abarca las localidades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, en el departamento San Martín.

La ceremonia fue encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, quienes destacaron la importancia estratégica de esta zona en la lucha contra las bandas criminales que operan desde la frontera con Bolivia. “Queremos que toda la frontera con Bolivia esté protegida”, afirmó Bullrich.

La ministra detalló que el plan nació tras el pedido del gobernador Sáenz, en respuesta a una frontera “desguarnecida, sin suficientes fuerzas ni tecnología para cuidar a nuestros compatriotas”. En este sentido, recordó que en 2023 hubo siete asesinatos por sicariato en Orán y Aguas Blancas, lo que motivó una intervención decidida por parte de la Nación y la Justicia provincial.

Bullrich señaló que el nuevo corredor es uno de los principales puntos de ingreso de drogas al país y remarcó que ya se identificaron a las bandas que operan en la zona. “Vamos a ir tras cada una de ellas. Estamos logrando un trabajo conjunto muy fuerte en las zonas más calientes de la frontera con Bolivia, donde entra casi el 80% de la cocaína e intenta entrar a nuestro país”, enfatizó, al tiempo que resaltó la cooperación con las fuerzas provinciales y el fortalecimiento del control aéreo, con apoyo de la Fuerza Aérea Argentina.

Por último, se anunció un próximo convenio con Bolivia para monitorear vuelos ilegales que crucen la frontera, sumando un esfuerzo conjunto en seguridad regional. “Estamos del lado de la sociedad, del estado de derecho, recuperando zonas dominadas por el narco. El mensaje es claro: la legalidad está volviendo”, concluyó Bullrich.