La Justicia Federal lo considera ahora coautor del delito. Los robos se hacían con la convivencia de policía y gendarmería.

 

La Justicia Federal de Orán amplió la imputación penal contra Atta Gerala, ex intendente de Coronel Juan Solá (Estación Morillo), a quien ahora se lo considera coautor del robo de rieles en el Chaco Salteño. La decisión se basó en nuevas pruebas y testimonios aportados por la Fiscalía de Distrito, que también investiga la presunta connivencia de fuerzas de seguridad en los hechos.

 

La medida fue adoptada por el juez federal de Orán, Gustavo Montoya, en una audiencia celebrada el 20 de marzo. En la misma, el magistrado también autorizó nuevas medidas probatorias para profundizar la investigación. La Fiscalía sostiene que Gerala tuvo un rol clave en la organización del saqueo de los rieles, en el que también están involucrados su hijo, José Miguel Gerala, y el comerciante oranense David Medina.

 

Según el fiscal general Eduardo Villalba, el robo de los rieles se realizaba a plena luz del día y con la complicidad de la Policía de Morillo, que dependía de la autoridad del ex intendente. En base a interceptaciones telefónicas, se ha comprobado que existía un acuerdo económico entre los responsables del delito y miembros de las fuerzas de seguridad, lo que motivó la apertura de causas contra la Policía provincial y la Gendarmería Nacional.

 

Las pruebas obtenidas incluyen pericias realizadas a los teléfonos de los imputados, donde se encontraron mensajes que fortalecen la hipótesis de la Fiscalía. Además, un procedimiento policial en mayo del año pasado permitió secuestrar 180 rieles transportados ilegalmente, lo que confirmó el modus operandi de la organización. Parte del material sustraído era almacenado en un galpón en Orán, administrado por Medina, mientras que otro cargamento estaba listo para ser trasladado a Bolivia.

 

Otro aspecto clave de la investigación es el uso de mano de obra local para la extracción de los rieles. Según testimonios de integrantes de comunidades originarias, eran contratados y dirigidos por el hijo del ex intendente para llevar a cabo los saqueos. Las pruebas incluyen fotografías y videos extraídos de los teléfonos de los acusados, en los que se observa el proceso de extracción y carga de los rieles utilizando herramientas y vehículos municipales.

 

En su declaración ante el tribunal, Atta Gerala negó cualquier vínculo con los hechos y calificó las acusaciones como una maniobra política. No obstante, la Fiscalía sostiene que su condición de autoridad municipal facilitó el delito y llevó a la comunidad a pensar que la extracción de los rieles estaba autorizada. Mientras avanza la investigación, el ex intendente continuará cumpliendo prisión preventiva bajo arresto domiciliario.