Con el enunciado “Un encuentro con las raíces ancestrales” será presentado en la ciudad de Salta el libro RITUAL DEL TORO Y EL TIGRE – HISTORIAS DEL PIM PIM del escritor oranense Santos Vergara. El acto tendrá lugar este viernes 14 de febrero, a Hs. 18, 30, en la sala de reuniones del Cabildo Histórico de Salta. Hablarán en la oportunidad Julieta Colina (docente e investigadora universitaria), Lic. Sandra Rodríguez Echazú (docente e investigadora del campo antropológico) y Mario Lazarovich (director del Museo Histórico del Norte). El acto concluirá con una demostración de la ancestral danza del pim pim, tema central del libro, a cargo de un grupo procedente de Orán.

Santos Vergara, el autor de este libro, es Profesor en Letras, escritor, artista plástico, editor y gestor cultural, oriundo de la región del Trópico, ámbito en el que transcurren sus historias. Ha publicado los libros: “El cuentista” (cuentos, 1996), “Las vueltas del perro” (novela, 1998), “Cuimbae Toro” (cuentos, primera edición, 2009), “Orán Trópico Corazón” (relato histórico, 2008), “Textos fronterizos y otras imágenes” (relatos y grabados, 2011), “Pasaron cosas” (Crónicas, 2020), “Descolgadas del muro” (Crónicas, 2021), “El Trópico encantado” (Relatos, 2021) y “Elogio del narrador imperfecto” (Relatos, 2023).

El libro “EL RITUAL DEL TORO Y ELTIGRE – HISTORIAS DEL PIM PIM”, publicado por el sello Ediciones del Trópico, es la décima obra de Santos Vergara. Se trata de un volumen de seis relatos y un ensayo que aborda el origen, significado y vigencia de la celebración del Arete guazu, incluyendo la ancestral danza del pim pim, perteneciente a la cultura Ava guaraní que habita el trópico salteño. Ilustran sus páginas 40 imágenes a todo color. Una obra imprescindible para conocer la amplitud de la cultura de Salta.