Ver para ser libres: El programa de anteojos gratuitos

 

Un programa de salud visual, coordinado por Desarrollo Social con el Ministerio de Capital Humano, lleva anteojos gratuitos a niños de 6 a 12 años en 25 municipios a través de dos equipos de oftalmólogos móviles.

 

Capital Humano, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de Salta y los gobiernos municipales, lleva adelante el programa «Ver para Ser Libres», una iniciativa de salud visual que busca brindar acceso gratuito a exámenes oftalmológicos y anteojos a niños de entre 6 y 12 años de edad. Este ambicioso programa, que comenzó el 17 de septiembre, se extenderá a lo largo de tres semanas y beneficiará a más de 2.800 niños en 29 municipios de la provincia.

Para lograr una cobertura eficiente y amplia, se utilizan dos colectivos oftalmológicos completamente equipados. Cada unidad móvil funciona como un consultorio y laboratorio oftalmológico itinerante, permitiendo realizar exámenes completos y la posterior confección de anteojos adaptados a las necesidades individuales de cada niño. Los menores atendidos podrán elegir entre un amplio catálogo de 90 modelos de armazones, garantizando comodidad y estilo.

La iniciativa «Ver para Ser Libres» no solo proporciona anteojos con la graduación necesaria para corregir problemas de visión, sino que también contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los niños, optimizando su rendimiento escolar y su capacidad de aprendizaje. Asimismo, la atención integral y la posibilidad de elegir el armazón el mismo día de la consulta facilitan el acceso a este servicio esencial, especialmente en zonas rurales donde la atención oftalmológica especializada puede ser limitada.

A continuación se detalla el cronograma de visitas de los dos colectivos oftalmológicos:

Colectivo 1:

– Semana 1 (del 9 al 13 de junio): Metán, El Potrero, Rivadavia Banda Sur (La Unión), Campo Santo, El Bordo.

– Semana 2 (del 17 al 19 de junio): La Viña, Coronel Moldes, El Carril.

– Semana 3 (del 23 al 27 de junio): La Merced, Cerrillos, San Lorenzo (Atocha), Vaqueros, Gral. Güemes.

Colectivo 2:

– Semana 1 (del 9 al 13 de junio): Salvador Mazza, Tartagal, Gral. Ballivián, Embarcación, Urundel.

– Semana 2 (del 17 al 19 de junio): Orán, Aguas Blancas, Islas de Cañas.

– Semana 3 (del 23 al 27 de junio): El Tala, Río Piedras, El Quebrachal, J.V González, Las Lajitas.