El sábado se llevará adelante un simposio dedicado íntegramente al Perro Pila, con entrada libre y gratuita. Todo lo que usted siempre quiso saber acerca de estos canes y nunca se atrevió a preguntar. Ahora es cuándo.

“El Perro Pila Argentino es una raza de perro calva de compañía cuyo tamaño oscila entre los 25 y 45 cm a la cruz. Se encuentra característicamente en las provincias del noroeste de Argentina, donde es especialmente apreciado estéticamente por la tibieza de su piel suave”, dice la Wiki y si eso es todo lo que usted conoce de este tan lindo perrito, pues el sábado puede aprovechar el día para extender sus conocimientos.

El simposio dedicado al Perro Pila se realizará en Procultura Salta (Mitre 331), no se abona entrada ni inscripción y el cronograma será el siguiente:

10 hs: Conferencia del Dr. Sebastián Apesteguía, biólogo y paleontólogo, acerca de los recientes hallazgos de restos petrificados y arqueológicos en territorio argentino. Además hablará sobre su proyecto de estudio genético comparativo entre esos restos y especímenes actuales de perros calvos americanos y otras razas relacionadas alrededor del mundo.

12hs: Conferencia de la Lic. Gaby Toro Aldunate, antropóloga salteña, sobre el Perro Pila y la vertiente oriental de Los Andes.

13 hs: receso

17 hs: Conferencia del Dr. Sergio Monje, Presidente del Colegio Médico Veterinario de Salta, sobre patologías características de esta raza canina. Se hará énfasis en los problemas de la piel y su tratamiento.

18: Conferencia del Ing. Carlos Lewis sobre historia, tradiciones y creencias relacionadas al Perro Pila desde la colonia hasta nuestros días.

19 hs: Exposición a cargo de la Sra. Mónica Cassels sobre las características de los dos tipos de perros de nuestra región, el andino y el chaqueño, comparados con las demás razas de perros calvos americanos. Además del proyecto de rescate y restauración mediante la cría selectiva e nuestra raza.